Trump se deshace en elogios para Bolsonaro

Donald Trump dijo que su homólogo brasilero es "un gran nuevo líder".
Donald Trump y Jair Bolsonaro
Donald Trump y Jair Bolsonaro llegaron al poder tras polémicas campañas. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió a su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, mostrándose complacido de que este reivindique la comparación entre ambos.

"Dicen que es el Donald Trump de Sudamérica, ¿pueden creerlo?", dijo Trump en un discurso en Nueva Orleans ante la convención de la American Farm Bureau Federation (AFBF).

El flamante mandatario brasileño aparentemente disfruta ser considerado "el Trump del Trópico", lo cual parece favorecer la relación del país más grande de América Latina con Estados Unidos.

"Está contento con eso", dijo Trump. "Si no lo estuviera, no me gustaría tanto el país. Pero él me gusta".

Lea También: Trump asegura que nunca ha trabajado para Rusia

Al destacar la revitalización del vínculo comercial con Brasil desde 2003, Trump dijo que Bolsonaro, quien prometió forjar una alianza cercana con Washington después de más de una década de gobiernos de izquierda en Brasil, es "un gran nuevo líder".

El 1 de enero, poco después de que el ultraderechisita asumiera el mando de Brasil por un periodo de cuatro años, Trump felicitó a Bolsonaro en Twitter por su "gran discurso" de investidura.

Bolsonaro alimentó desde la campaña electoral el paralelo con el inquilino de la Casa Blanca, con quien comparte un marcado gusto por las declaraciones provocadoras y los exabruptos.

"Soy un admirador del presidente Trump. Él quiere un Estados Unidos grande; yo quiero un Brasil grande", afirmó Bolsonaro en su primera conferencia de prensa tras ganar la primera vuelta de las presidenciales en octubre.

Lea También: FBI investiga si Trump trabajaba "secretamente" para Rusia, según New York Times

Entonces, destacó su visión sobre la inmigración, contraria a las fronteras abiertas, que lo acerca al mandatario estadounidense.

Trump, de 72 años, y Bolsonaro, de 63, comparten muchas cosas: ambos llamaron la atención por su retórica polémica y a menudo agresiva, han sido acusados de misóginos y racistas, son enemigos de la prensa tradicional y supieron aprovechar las redes sociales como pocos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico