Trump se aferra al muro y advierte de "medidas extremas" si no se construye

El presidente estadounidense calificó la construcción del muro en la frontera sur como una cuestión de "seguridad nacional".
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos Crédito: AFP

Donald Trump defendió una vez más con uñas y dientes su proyecto de levantar un muro en la frontera con México, advirtiendo que estaba "preparado" para que la parálisis presupuestaria iniciada hace dos semanas se extienda varios meses, incluso más de un año.

El presidente recibió este viernes en la Casa Blanca a la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, para encontrar una solución a la parálisis presupuestaria, un día después de la inauguración de un nuevo Congreso en Washington.

En rueda de prensa, Trump describió las negociaciones como "muy, muy productivas", aunque la oposición tuvo un relato menos optimista del encuentro.

Lea también: Donald Trump pide a Apple que fabrique sus iPhones en EE.UU. y no en China

El presidente estadounidense calificó la construcción del muro en la frontera sur como una cuestión de "seguridad nacional" y afirmó que un acuerdo al respecto con la oposición demócrata es posible.

"Podemos lograrlo a través de un proceso de negociación, intentémoslo", dijo.

Confirmó sin embargo declaraciones formuladas a la salida de la reunión por Chuck Schumer, según el cual el presidente habría afirmado que el cierre de la administración federal podría durar mucho tiempo, meses e incluso años.

"Sí, yo dije eso", indicó Trump. "No creo que pase, pero estoy preparado" para ello, precisó.

Las negociaciones sobre la parálisis del gobierno, un elemento de presión potente en la política estadounidense, también son una batalla por la comunicación, en la cual cada partido intenta responsabilizar al otro del cierre, que afecta a cerca de 800.000 funcionarios, obligados a estar en licencia sin goce de sueldo.

Lea además: Era de Trump y Pelosi podría provocar chispas en Washington

"Inmoral"

Después del jueves, con la inauguración del nuevo Congreso Estados Unidos comenzó a vivir un nuevo escenario político: los republicanos siguen dominando el Senado, pero los demócratas recuperaron la Cámara de Representantes, con Nancy Pelosi como la principal portavoz de la oposición.

"No vamos a construir un muro", dijo Pelosi el jueves. "Un muro es una inmoralidad entre países. Es una forma de pensar antigua, no es rentable", dijo, argumentando que el dinero estaría mejor invertido en tecnología de seguridad como drones y cámaras y en la contratación de más agentes fronterizos.

La parálisis presupuestaria tiene como principal escollo la demanda del presidente estadounidense de una partida de más de 5.000 millones de dólares para construir el muro, una de sus promesas insignia de la campaña electoral de 2016.

Le puede interesar: Trump advierte que cierre de Gobierno podría extenderse por "mucho tiempo"

En los últimos días se barajó la posibilidad de un acuerdo sobre otro tema relacionado con la inmigración: la regularización de la situación de los "dreamers", los indocumentados llegados a Estados Unidos siendo niños acompañando a sus padres.

Bajo la administración del expresidente Barack Obama fue lanzado un programa que protegía de la deportación y otorgaba permisos para trabajar y tener licencias de conducir a unos 700.000 "dreamers" inscritos.

Este programa, denominado Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), fue suprimido por Trump en septiembre de 2017 y desde entonces es objeto de una batalla en los tribunales, que probablemente termine en la Corte Suprema.

En la conferencia de prensa, Trump indicó que una negociación al respecto no está en el orden del día.

"Vamos a hablar en otro momento", dijo el presidente.

Un pulso con miras a 2020

La batalla por el muro también está dando el tono de cómo serán los dos últimos años del gobierno para Trump, que después de haber iniciado su mandato sin oposición en el Congreso, ahora se enfrenta a una Cámara de Representantes que puede frustrar sus planes y que además tiene potestad de lanzar investigaciones.

Este pulso también está orientado claramente a establecer una relación de fuerzas con miras a la campaña presidencial de 2020.

Algunos de los nuevos legisladores que llegaron el jueves a Washington ya lanzaron llamados para iniciar un proceso de destitución contra Trump, pero hasta ahora Pelosi ha sido cauta y ha dicho que es contraria a activar este procedimiento.

"¿Cómo podrían destituir a un presidente que logró ganar quizás la más importante elección de todos los tiempos, que no ha hecho nada malo (no hubo colusión con Rusia, fueron los demócratas los que coludieron)?", escribió Trump en Twitter.

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano