Trump reconoce avances en negociación con México

La Cancillería de México sostiene que la situación en la frontera con Estados Unidos no puede seguir como está.
López Obrador y Trump
Los presidente Andrés Manual López Obrador y Donald Trump. Crédito: AFP

Donald Trump dijo que se avanzó en la negociación con México aunque no lo suficiente, y criticó las cifras de migrantes detenidos en la frontera, en un momento en que Washington amenaza con aranceles para su vecino, si no frena el flujo migratorio.

"El diálogo migratorio en la Casa Blanca con los representantes de México terminó por hoy. Hubo avances pero ¡no lo suficiente! Los arrestos en la frontera en mayo fueron de 133.000 debido a que México y los demócratas en el Congreso se niegan a dar presupuesto para una reforma de inmigración", escribió Trump en su cuenta de Twitter.

El Presidente estadounidense dijo que la negociación continuará el jueves con la premisa de que "si no hay acuerdo, un aumento de los aranceles de 5% comenzará a aplicarse el lunes, con un aumento mensual de acuerdo con un calendario".

Le puede interesar: México subasta autos, casas y joyas del crimen organizado

Este miércoles, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, publicó una gráfica de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que muestra que la cifra de mayo representa casi el triple de hace un año.

La patrulla fronteriza dijo que el ritmo de llegada de los indocumentados, que ascienden a 677.000 desde octubre, es el más alto desde 2006.

"El presidente ha dejado claro que México debe hacer más", dijo Pence que se reunió en la Casa Blanca con el canciller mexicano Marcelo Ebrard, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, y el secretario de Seguridad Interior, Kevin McAleenan, a cargo de la política migratoria.

México se pronuncia sobre situación en frontera

México reconoce que la situación en la frontera con Estados Unidos, adonde en los últimos meses llegaron cientos de miles de migrantes, no puede seguir así, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, tras analizar el tema en una reunión en la Casa Blanca.

"El punto de partida es que ambas partes reconocemos que la situación actual no se puede mantener como está", dijo Ebrard a periodistas. "¿Por qué? Porque vimos los reportes de los números y efectivamente los flujos están creciendo demasiado".

Más de 144.000 migrantes, en su mayoría de Centroamérica, fueron detenidos en mayo en la frontera con México, un 32 % más que abril, y el ritmo de llegada de inmigrantes indocumentados, que asciende a 677.000 desde octubre, es el más alto desde 2006, según cifras oficiales estadounidenses.

Los datos se divulgaron horas antes de la cita de la delegación encabezada por Ebrard con el vicepresidente Mike Pence para discutir la amenaza arancelaria del presidente Donald Trump, que la semana pasada anunció que aplicará gravámenes a todas las importaciones mexicanas a partir del próximo lunes si México no detiene el flujo de migrantes hacia el norte.

Ebrard dijo que las conversaciones con los funcionarios estadounidenses continuarán mañana jueves "para explorar cómo acercar las posiciones".

Lea también: Médico fue condenado por matar a 25 pacientes con dosis letal de opioide

"Hay que tomar medidas no solo en lo inmediato, y no solo punitivas, para que esto tenga una solución posible. En eso estamos. No es tan fácil", agregó, aunque insistió en que sigue siendo "optimista" sobre el resultado de las conversaciones.

Consultado sobre la posibilidad de que los aranceles comiencen a regir antes de que se pueda alcanzar un acuerdo, Ebrard dijo que México espera que esto no ocurra por el "costo" que supondría para "ambos países".

"Tenemos que agotar la ronda (de diálogo) que tenemos ahora, procurando que no haya un efecto económico la próxima semana", señaló.

El amague tarifario de Trump hundió al peso mexicano frente al dólar y provocó caídas en las bolsas globales.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano