Trump pide desconfinamiento mientras Reino Unido debe extender cuarentena

La COVID-19 ha matado a 255.000 personas desde su inicio en diciembre, y mantiene confinada a más de la mitad de la humanidad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo el martes su primera incursión importante fuera de la Casa Blanca desde el inicio de la pandemia de coronavirus, para presionar por la reapertura de la economía, al tiempo que Reino Unido se convirtió en el segundo país más afectado.

Lea aquí: Trump planea desmantelar su equipo contra COVID-19

El número de muertos en EEUU ya es de más de 71.000, según la Universidad Johns Hopkins, el balance más elevado del mundo, y el país podría alcanzar las 100.000 víctimas fatales a principios de junio de acuerdo con diversos modelos epidemiológicos.

Después de varios días en que el número diario de muertos parecía desacelerarse, este ritmo cotidiano volvió a retomar fuerza y registró 2.333 nuevos decesos en apenas 24 horas.

Reino Unido también continúa registrando un elevado número diario de decesos (693 el martes) y ahora es el país más afectado de Europa, por delante de Italia, el primer epicentro europeo de la epidemia.

Según el recuento de AFP, las autoridades británicas han identificado 29.427 muertes, una cifra que supera los 30.000 si se añaden las víctimas fatales para las cuales la COVID-19 es la causa probable pero no confirmada por una prueba.

Ante la magnitud de una epidemia que lo ha afectado personalmente, el primer ministro británico, Boris Johnson, debería extender el confinamiento y luego revelar su estrategia el domingo para salir de él gradualmente.

De acuerdo con el conteo de AFP, América Latina y el Caribe ya superaron el miércoles las 15.000 muertes. Brasil, el gigante sudamericano, ya registra 7.921 víctimas fatales y 114.715 pacientes contaminados.

Trump aumenta presión

Por su parte otros países de Europa fuertemente afectados, como Italia, España y Francia, han reportado una nivelación de las cifras, ofreciendo la esperanza de que la vida pueda comenzar lentamente a volver a la normalidad.

En medio de un creciente coro de alertas sobre la posibilidad de una recesión mundial que no se había visto en décadas, varios gobiernos han acelerado el ritmo de flexibilización de las medidas de confinamiento en un intento por revivir las maltratadas economías.

La pandemia de COVID-19 ya ha matado a 255.000 personas desde su inicio en diciembre, y mantiene confinada en sus viviendas a más de la mitad de la humanidad, sumiendo a la economía en un período sin precedentes.

En firme campaña para poner fin al confinamiento que maniata la economía, Trump viajó a Arizona y visitó una fábrica de mascarillas pero evitó ponerse una sobre la boca y nariz.

"Debemos abrir nuestro país", dijo el millonario en la fábrica Honeywell de máscaras respiratorias en Phoenix, Arizona. "No podemos mantener nuestra economía cerrada por los próximos cinco años".

Las proyecciones sombrías en Estados Unidos llegan en medio de esperanzas de que el pico de la pandemia haya sido superado en la mayor parte de Europa tras dos meses de confinamiento, y cuando varios países -alentados por la desaceleración de los contagios- ablandan el confinamiento.

Incluso el estado de California -la quinta mayor economía del mundo- adoptará a partir del fin de semana una flexibilización de las medidas de confinamiento.


Temas relacionados




Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.