Trump ordena retirar sus tropas de Siria

La retirada podría tener implicaciones geopolíticas extraordinarias.
Tropas en Siria
Tropas en Siria Crédito: AFP

El ejército estadounidense confirmó que la orden de retirar a sus tropas de Siria ya fue firmada, luego de que el presidente Donald Trump, y su par turco, Recep Tayyip Erdogan, acordaran prevenir un vacío de poder a raíz de la polémica medida.

El anuncio de que los 2.000 soldados estadounidenses abandonarían el país devastado por la guerra civil, donde fueron desplegados para asistir en la guerra contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), sorprendió a aliados globales y políticos locales por igual.

"El decreto para Siria ha sido firmado", dijo un portavoz militar al ser preguntado por la orden, sin proporcionar más detalles.

Turquía alabó la trascendental decisión de Trump sobre Siria, país donde ahora tendrá rienda suelta para atacar a los combatientes kurdos aliados de Estados Unidos que han desempeñado un papel clave en la guerra contra el EI, pero que Ankara considera terroristas.

Trump y Erdogan hablaron el domingo por teléfono y "acordaron asegurar la coordinación militar, diplomática y en otras áreas para evitar un eventual vacío de poder (...) tras el retiro y la fase de transición en Siria", indicó un comunicado del gobierno turco.

Lea también: Trump anunció el reemplazo de Jim Mattis en la Secretaría de Defensa

El mandatario estadounidense dijo el domingo a última hora que Erdogan le aseguró que eliminará a cualquier combatiente del EI que quede en Siria tras la retirada de sus tropas del país.

"El presidente de Turquía @RT_Erdogan me ha asegurado en términos muy firmes que va a erradicar lo que queda del EI en Siria", tuiteó Trump, y añadió: "Nuestros soldados vuelven a casa".

Horas antes, Trump había tuiteado que él y Erdogan hablaron sobre el EI, la participación de ambos países en Siria y la "retirada lenta y extremadamente coordinada de las tropas estadounidenses de la zona".

Fuentes de la Casa Blanca citados por The Washington Post dijeron que los asesores del presidente lo convencieron de que retire las tropas más lentamente de lo que quisiera para no poner en peligro su seguridad.

La retirada podría tener implicaciones geopolíticas extraordinarias, y va en contra de la tradicional política estadounidense en la región.

El domingo, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que "lamentaba profundamente" la decisión de Trump y que "un aliado debe ser confiable".

Israel, en tanto, ha tenido cuidado de señalar que respeta la decisión de Estados Unidos, pero analistas dicen que bajo de esos pronunciamientos públicos hay preocupaciones sobre si su enemigo principal, Irán, tendrá ahora una vía libre.

Le puede interesar: Colombia pide a Venezuela cumplir dictamen de ONU y liberar a 59 ciudadanos

Las tropas estadounidenses se irán bajo el mando de un nuevo jefe del Pentágono que asumirá su puesto en enero, después de que Jim Mattis renunciara al cargo por diferencias con Trump sobre temas clave, incluido Siria.

Políticos estadounidenses de ambos partidos rechazaron la afirmación de Trump de que el EI había sido derrotado, y muchos en el ejército estadounidense expresaron su alarma y consternación ante la idea de abandonar repentinamente a los socios kurdos de Washington.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.