Trump niega alguna conversación con Irán y apunta a Obama: "No estoy ofreciendo nada"

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se pronunció tras los ataques a las instalaciones nucleares de Irán.
Donald Trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que no estaba ofreciendo "nada" ni hablando con Irán, ya que el reciente bombardeo efectuado por Washington destruyó "totalmente" las instalaciones nucleares del país.

"NO estoy ofreciendo NADA a Irán, a diferencia de Obama, que les pagó miles de millones de dólares" por el acuerdo de 2015, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

"Tampoco estoy siquiera hablando con ellos ya que destruimos TOTALMENTE sus instalaciones nucleares", añadió el mandatario.

Le puede interesar: Europa registra una fuerte ola de calor: autoridades toman medidas por riesgo de incendios

La declaración se produce después que el viceministro de Relaciones Exteriores iraní, Majid Tajt-Ravanchi, dijera a la BBC el domingo que las conversaciones entre Washington y Teherán no pueden reanudarse a menos que Estados Unidos descarte nuevos ataques.

Tajt-Ravanchi afirmó a la cadena británica que Estados Unidos señaló su voluntad de volver a la mesa de negociaciones una semana después de lanzar un bombardeo contra las instalaciones nucleares iraníes, el 21 de junio.

"No hay ninguna fecha acordada, no hemos acordado una modalidad", dijo Tajt-Ravanchi.

"Ahora mismo buscamos una respuesta a la pregunta de si vamos a volver a ver un nuevo acto de agresión mientras estamos en un diálogo", declaró.

Para el alto funcionario iraní, Estados Unidos no ha dejado clara su posición.

Más noticias: Aplazan el juicio por corrupción contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu

Los dos países estaban en negociaciones sobre el programa nuclear iraní cuando Israel lanzó el 13 de junio una campaña de bombardeos contra sitios nucleares e infraestructuras militares en Irán. Estados Unidos se sumó a la ofensiva bombardeando las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán.

Irán fue informado de que Estados Unidos no quería un "cambio de régimen" y por lo tanto un ataque contra el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei.

El viceministro reiteró la postura de Irán que defiende que debe conservar su capacidad de enriquecer uranio.

"Se puede debatir qué nivel, se puede debatir la capacidad, pero decir que no se debe enriquecer, que se debe tener un enriquecimiento cero, y que si no se está de acuerdo, se bombardeará, eso es la ley de la selva", afirmó el diplomático.

Israel afirma que el programa nuclear de Irán está cerca de producir una bomba, mientras que Teherán defiende que es para fines pacíficos.

Aún no está claro cuánto daño causaron los ataques a las instalaciones nucleares de Irán.

Más noticias: Trump exige nuevo requisito para latinos en EE.UU: hay muchos preocupados

Rafael Grossi, jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia de supervisión nuclear de la ONU, dijo que Irán posiblemente pueda empezar a producir uranio enriquecido "en cuestión de meses" pese al daño.

Según el OIEA, Irán es el único Estado sin armas nucleares que enriquece uranio a alto nivel (60%), muy por encima del límite del 3,67% establecido en el acuerdo internacional de 2015 del que Estados Unidos se retiró unilateralmente en 2018 durante el primer mandato de Trump.

Para fabricar una bomba atómica, es necesaria una cota de enriquecimiento del 90%, según el OIEA.


ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo