Breadcrumb node

Trump llamó a Putin y volvieron a dialogar: ¿acuerdo de paz con Ucrania a la vista?

La Casa Blanca advirtió que Trump está “cansado y frustrado” por la lenta evolución del conflicto.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 19, 2025 - 12:05
Donald Trump y Vladimir Putín
Trump busca avance diplomático con Putin para poner fin al conflicto en Ucrania. Llamada importante entre líderes de Estados Unidos y Rusia.
AFP

Donald Trump habló el lunes con Vladimir Putin, en momentos en que el presidente de Estados Unidos busca un avance diplomático para poner fin al prolongado conflicto desencadenado por la invasión rusa a Ucrania en 2022.

Trump apuesta por un nuevo llamado personal a Putin para lograr que el líder del Kremlin acepte un alto el fuego incondicional de 30 días con Kyiv.

Un funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato, dijo a AFP que la llamada ya había comenzado.

Sin embargo, la Casa Blanca advirtió que Trump está “cansado y frustrado” por la lenta evolución del conflicto. El Kremlin calificó la conversación entre los líderes de Estados Unidos y Rusia como “importante”.

Le puede interesar: Un vuelo de Lufthansa duró 10 minutos sin piloto después de que el copiloto se desmayara

Trump también tiene previsto hablar con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, y con funcionarios de la OTAN, en su intento por encontrar una salida a esta guerra de tres años.

El republicano de 78 años prometió durante su campaña electoral poner fin a la guerra en Ucrania en 24 horas tras asumir el cargo, pero sus esfuerzos diplomáticos hasta ahora han tenido poco éxito.

El vicepresidente JD Vance reiteró que Trump estaba perdiendo la paciencia.

“Hay un punto muerto, y creo que el presidente le va a decir a Putin: ‘¿Hablas en serio?’”, dijo Vance a periodistas al salir de Roma, donde se reunió con el Papa Leo XIV y con Zelensky.

“Si Rusia no está dispuesta a eso, eventualmente tendremos que decir que esta no es nuestra guerra”.

'Cansado y frustrado'

Trump ha dirigido gran parte de su frustración hacia Ucrania —incluyendo una fuerte discusión con Zelensky en la Oficina Oval en febrero—, mientras ha evitado criticar abiertamente a Putin.

La Casa Blanca se abstuvo de tomar partido el lunes. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, afirmó que el presidente está “cansado y frustrado con ambas partes”.

Le puede interesar: Israel anuncia una "operación sin precedentes" en Kahn Younis, al sur de Gaza

Trump aún espera reunirse con Putin, agregó, tras declarar que las conversaciones cara a cara son la única vía para terminar el conflicto.

Trump había dejado abierta la posibilidad de unirse a las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul la semana pasada, si había oportunidad de reunirse con Putin, pero el líder ruso no asistió.

Moscú insistió el lunes en que preferiría poner fin al conflicto mediante la diplomacia.

“Es preferible lograr nuestros objetivos por vías políticas y diplomáticas”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a medios estatales, y agregó que Rusia “valora mucho” los esfuerzos de Washington para acabar con los combates.

Zelensky reiteró su llamado a un alto el fuego total, previo a la llamada.

“Ucrania insiste en la necesidad de un alto el fuego completo e incondicional para salvar vidas humanas y establecer las bases necesarias para la diplomacia”, escribió en redes sociales.

'Baño de sangre'

Las conversaciones en Estambul fueron las primeras negociaciones directas entre ambas partes en tres años, con participación también de funcionarios estadounidenses. Pero terminaron sin ningún compromiso de cese al fuego.

Ambos bandos se acusaron mutuamente, y Ucrania calificó a la delegación rusa como un grupo de “funcionarios de bajo rango”.

Tras las negociaciones, Trump anunció que hablaría por teléfono con Putin para tratar de poner fin al “BAÑO DE SANGRE” en Ucrania, que ha devastado amplias zonas del país y ha desplazado a millones de personas.

Los aliados occidentales de Ucrania acusaron a Putin de ignorar los llamados a una tregua y han presionado por nuevas sanciones contra Rusia.

Le puede interesar: OMS se reducirá a la mitad ante retiro de EE.UU. por orden de Trump

Los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania e Italia también hablaron con Trump el domingo.

“Los líderes discutieron la necesidad de un alto el fuego incondicional y de que el presidente Putin se tome en serio las negociaciones de paz”, dijo un portavoz del primer ministro británico, Keir Starmer.

Mientras tanto, sobre el terreno, el ejército ruso continuó con sus ataques.

Moscú afirmó que sus fuerzas habían capturado dos aldeas en las regiones ucranianas de Sumy y Donetsk. Rusia también lanzó 112 drones contra Ucrania durante la noche; 76 fueron derribados, según la fuerza aérea ucraniana.

En una entrevista con la televisión estatal rusa emitida el domingo, Putin dijo que el objetivo de Moscú es “eliminar las causas que originaron esta crisis”.

Las referencias de Rusia a las “causas fundamentales” del conflicto suelen aludir a los argumentos con los que justificó la invasión, como la necesidad de “desnazificar” y desmilitarizar Ucrania, proteger a los rusoparlantes en el este del país y frenar la expansión de la OTAN.

Fuente:
AFP