Bolivia elegirá al nuevo presidente en segunda vuelta
Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga, ambos de derecha, se medirán en las urnas el próximo 19 de octubre.

Tras una intensa jornada electoral, las autoridades en Bolivia anunciaron los resultados preliminares con los que, por primera vez en la historia de este país, se tendrá que dar una segunda vuelta para que los ciudadanos decidan.
Los datos computados con el 92% del escrutinio confirmaron que el senador opositor Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga, (ambos de derecha), disputarán el próximo 19 de octubre la vuelta final de las presidenciales.
Otras noticias: Rubio niega apoyo europeo a Zelenski para frenar que Trump lo “intimide”
De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral, Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), tiene la mayoría de respaldo con el 32,2% de los votos, mientras que Jorge Quiroga , de la Alianza Libre (AL), logró un 26,9%, de respaldo.
“Es información oficial, pero tiene un carácter preliminar porque nuestra legislación establece que solo el cómputo es una información ya oficial y definitiva. Esta información va a seguir acumulándose hasta llegar al 100% en las próximas horas. A partir de este momento esos datos van a poder ser accesibles para todos los ciudadanos que quieran seguir viendo la información que continúa”, dijo el presidente del Tribunal Electoral de Bolivia, Óscar Hassenteufel Salazar.
Más hechos: Huracán Erin podría intensificarse nuevamente mientras avanza hacia Bahamas
Sobre lo que significan estos resultados, hablaron los dos candidatos que medirán fuerzas en octubre. El primer en hacerlo fue Jorge “Tuto” Quiroga.
“Agradezco a Bolivia que ha hecho posible que la voz de los que no teníamos voz, que no existíamos en las encuestas, figuraramos. Hay una Bolivia a la que no se la toma en cuenta y ahora se ha puesto presente, no para insultar, no para ofender. Nuestro proyecto es profundamente boliviano, para todos, es un proyecto abierto porque lo que queremos es construir la reconciliación de la patria la producción, queremos retomar la fuerza productiva, necesitamos estabilizar, generar gobernabilidad, generar un cambio en la economía para que la economía sea de la gente y no del Estado”, dijo.
Más información: Tres muertos y nueve heridos tras balacera en club de Nueva York relacionada con pandillas
Minutos más tarde fue el turno para Rodrigo Paz, quien manifestó que: “ganó la democracia boliviana. Agradezco a los que confiaron en nosotros y a los que votaron por otros. A los que tomaron otras opciones de verdad, así debe ser la democracia, los felicito, han cumplido con su deber. En una democracia sana se cuentan todos los votos y tenemos que aprender a respetarlo, no a perseguirlo, no insultarlo, tenemos que hacer la democracia de acá para adelante de forma diferente”.
La Constitución boliviana vigente desde 2009 señala que habrá balotaje si ninguna de las candidaturas alcanza más del 50% de los votos válidos o un mínimo del 40% con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente.