Trump libera fondos federales para atender emergencia por huracán Harvey

"Por pedido del gobernador de Texas, firmé la Declaración de Desastre, que libera toda la fuerza de la ayuda gubernamental".
Donald-Trump-AFP-1.jpg
AFP.

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este viernes el estado de catástrofe natural en Texas (sur), donde debe golpear el potente huracán Harvey, una medida que permitirá acelerar la ayuda federal a las zonas más afectadas.

"Por pedido del gobernador de Texas, firmé la Declaración de Desastre, que libera toda la fuerza de la ayuda gubernamental", escribió Trump en Twitter.

Harvey se fortaleció y alcanzó la categoría 4 tras aumentar sus vientos máximos sostenidos a 130 millas por hora (215 km/h.), cuando se halla más cerca de la costa de Texas, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

El CNH indicó en un boletín especial que Harvey se encuentra a 45 millas (70 kilómetros) al este de Corpus Christi y a 50 millas (85 kilómetros) al sursuroeste de Port O’Connor, ambas en Texas.

Harvey, que podría ser el primer huracán mayor (categoría 3, 4 o 5) en alcanzar la costa estadounidense en los últimos 12 años, se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de traslación de 8 millas por hora (13 km/h.).

“Vientos sostenidos con fuerza de huracán se extienden sobre la costa central de Texas”,informó el centro meteorológico con sede en Miami, Florida.

El huracán se convirtió horas antes en un “poderoso” ciclón de categoría 3, en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, y los expertos del CNH vaticinan que tocará tierra en la costa central de Texas la noche de este viernes, zona en donde ya está “ejerciendo presión”, dijo el centro meteorológico.

El sistema mantiene todo su potencial destructor de generar acumulaciones de lluvia de hasta tres pies de altura (91 centímetros), vientos de huracán de categoría 3 (entre 178 y 208 kilómetros por hora)y marejadas ciclónicas de hasta 12 pies (3,66 metros), que podrían provocar inundaciones “devastadoras”.

De hecho, los mareógrafos de la Agencia Nacional estadounidense de Océanos y Atmósfera (NOAA) advirtieron de que en la costa texana ya se están produciendo inundaciones de hasta 1 y 2 pies (30 y 61 centímetros) a causa de la marejada.

Las autoridades mantienen el aviso de huracán (paso del sistema en pocas horas, en este caso) desde Port Mansfield hasta la ciudad de Sargent (Texas), mientras que hay una vigilancia de tormenta tropical desde el norte de Sargent hasta High Island, en Texas.

Se mantiene asimismo un aviso de marejada de tormenta desde Port Mansfield a High Island, ambos en Texas.

Hay además un aviso de marejada ciclónica desde Port Mansfield hasta High Island.

Se prevé, por lo tanto, el aumento del nivel del mar y consecuentes inundaciones en zonas costeras desde Port Mansfield hasta High Island, en donde se producirán situaciones de riesgo mortal y por ello se deben tomar “todas las acciones necesarias para proteger la vida y propiedades”.

Los avisos de huracán afectan a 1,4 millones de personas que residen en la costa sur del Golfo de México en Texas, mientras que otros 12 millones se encuentran bajo aviso de vientos de tormenta tropical, incluyendo las populosas ciudades de San Antonio y Houston.

Las fuertes lluvias, que se podrían prolongar hasta mediada la próxima semana, podrían afectar partes del sur, centro y este de Texas y el valle del Misisipi, y podrían producirse además “algunos tornados” hasta el sábado en la costa central y superior de Texas.

Con información de AFP.

Familia real

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.
Príncipe Andrés podría ser procesado en Estados Unidos



¿Planea Estados Unidos una intervención militar en Venezuela? Experto responde

Eduardo Gamarra analiza la estrategia de Estados Unidos frente a Venezuela y su importancia en el ámbito internacional.

Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano