Trump incluye a cuerpo militar élite de Irán en lista de terroristas

Es la primera vez que una organización "que hace parte de un gobierno extranjero" es designada de esta manera.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump en el Congreso. Crédito: AFP

Estados Unidos incluyó oficialmente al cuerpo militar de élite de Irán, los Guardianes de la Revolución Islámica, en su lista de organizaciones "terroristas" extranjeras, según lo anunció el presidente Donald Trump.

Es la primera vez que una organización "que hace parte de un gobierno extranjero" es designada de esta manera, precisó el mandatario, afirmando que esta medida permitirá aumentar la "presión" contra Teherán, enemigo jurado de Washington.

Le puede interesar: Trump respondió con burlas a defensa de Biden tras denuncias de tocamientos

Trump dijo en una declaración que esta designación "reconoce la realidad de que Irán no solo es un patrocinador estatal del terrorismo, sino que el IRGC (siglas en inglés de los Guardianes) participa activamente, financia y promueve el terrorismo como una herramienta de la política".

El grupo Guardianes de la Revolución Islámica se formó en Irán después de la revolución de 1979 con la misión de defender el régimen clerical, en contraste con las unidades militares más tradicionales que protegen las fronteras, y acumuló un fuerte poder, incluso con importantes intereses económicos.

La Fuerza Quds, llamada así por la palabra árabe para Jerusalén, es la unidad más preciada del grupo, encargada de apoyar a las fuerzas aliadas con Irán en la región, entre ellos el presidente sirio Bashar al Asad y el Hezbolá del Líbano.

En declaraciones a periodistas luego del anuncio de Trump, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, advirtió a todos los bancos extranjeros sobre las consecuencias de tener lazos con los Guardianes de la Revolución Islámica.

"Las empresas y los bancos de todo el mundo ahora tienen el claro deber de garantizar que las compañías con las que realizan transacciones financieras no estén vinculadas de ninguna manera con el IRGC", dijo el secretario de Estado.

La administración Trump ya impuso sanciones económicas a Irán después de retirarse el año pasado de un acuerdo internacional acordado en 2015 para frenar las ambiciones nucleares de Teherán.

Respuesta enfurecida de Irán

El supremo Consejo nacional de seguridad de Irán declaró a Estados Unidos "país que patrocina al terrorismo" y a las fuerzas estadounidenses en la región "grupos terroristas", indicó la agencia oficial de prensa.

La declaración es en respuesta al "ilegal y delirante acto" de designar al cuerpo militar iraní de elite Guardianes de la Revolución como "organización terrorista", según el comunicado.

Le puede interesar: Enfrentamientos entre talibanes y fuerzas afganas dejan más de 100 muertos

La decisión se dio tras la petición de ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, que también afirmó que la decisión se trataba de otro gesto de apoyo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ante las elecciones legislativas del martes en Israel.

"Otro regalo electoral erróneo a Netanyahu. Otra peligrosa desventura estadounidense en la región", escribió.

"Reformular" el Medio Oriente

Un alto funcionario del gobierno de Trump dijo que la nueva medida criminalizará el contacto con los Guardianes y permitirá a los fiscales estadounidenses" presentar cargos contra los que aportan apoyo material" al grupo.

"El IRGC está entretejido en la economía iraní ... Lo más seguro es dejar de hacer negocios con el IRGC. Si uno hace negocios con el IRGC, corre el riesgo de financiar el terrorismo", dijo el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato.

Otro funcionario sostuvo que los Guardianes "han sido un motor principal de la violencia en gran escala durante muchas décadas" en un intento de "reformular el Medio Oriente a favor de Irán".

La designación, con la que Washington intenta socavar la influencia de Irán, se produce en vísperas de las elecciones israelíes, donde el aliado cercano de Trump, Benjamin Netanyahu, que gobernó el país durante más de 13 años, aspira a un quinto mandato amenazado por su rival, el general Benny Gantz, un novato en política.

Trump, quien dice ser el presidente estadounidense más pro-israelí, reconoció recientemente la soberanía israelí sobre los Altos del Golán, una zona estratégica que Israel arrebató a Siria en 1967 y se anexó en 1981 sin aval internacional.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.