Desde ya rige el plazo de diez días que Trump le dio a Putin para un cese al fuego

Inicialmente, Trump le había dado a Putin un plazo de 50 días
Vladimir Putin y Donald Trump
Vladimir Putin y Donald Trump Crédito: AFP

El presidente Donald Trump anunció desde el Air Force One un nuevo plazo de diez días para que el gobierno ruso acuerde un alto el fuego con Ucrania, endureciendo su postura frente al Kremlin y acortando significativamente el margen de negociación previamente establecido.

“Diez días desde hoy”, dijo Trump a bordo del avión presidencial, en su trayecto de regreso a Washington D.C. tras una visita oficial a Escocia.

La nueva fecha límite vence el 8 de agosto, y sustituye el anterior período de 50 días, fijado el pasado 14 de julio y originalmente previsto para entrar en vigor el 22 de ese mes. De no alcanzarse un entendimiento antes del nuevo plazo, Trump advirtió que Estados Unidos impondrá nuevas sanciones económicas a Rusia, incluidas subidas de aranceles sobre productos clave.

“No sé si afectará a Rusia, porque es evidente que quiere seguir con la guerra”, añadió el mandatario, al mostrar su frustración ante la falta de avances diplomáticos con Moscú.

Lea más: Más de seis países en alerta de tsunami tras potente sismo en Rusia

Durante una intervención previa el lunes, desde su club de golf en Turnberry, Escocia, y acompañado por el primer ministro británico Keir Starmer, Trump ya había anticipado un cambio de postura:

“Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”.

El presidente estadounidense también criticó abiertamente al mandatario ruso, Vladímir Putin, por los recientes ataques sobre áreas urbanas:

“Estoy decepcionado con Putin porque, después de mantener cuatro o cinco conversaciones con él, lanza cohetes a ciudades, por ejemplo Kiev”, declaró.
“Mata a un montón de gente en una residencia o donde sea y deja cuerpos tirados por toda la calle”, añadió, visiblemente irritado.

Kiev agradece el respaldo de Trump

La respuesta desde Ucrania no se hizo esperar. El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, expresó su reconocimiento por la firmeza de Washington:

“Gracias al presidente de EE. UU. por mantenerse firme y dar un mensaje claro de paz a través de la fuerza”, escribió en su cuenta oficial en la red social X.

Yermak recalcó que “Putin sólo respeta el poder” y valoró las declaraciones de Trump como “fuertes y claras”, especialmente en un momento de estancamiento en los esfuerzos diplomáticos.

No se pierda: Ataque sicarial en La Virginia dejó un joven muerto y una bebé gravemente herida

Negociaciones en Estambul sin avances concretos

En paralelo, las negociaciones entre Moscú y Kiev se reanudaron el pasado 23 de julio en Estambul, en lo que ambas partes han descrito como un proceso preliminar. Según reportes de la Agencia TASS, el Kremlin propuso la creación de grupos de trabajo virtuales como mecanismo para continuar los contactos.

Sin embargo, hasta ahora Ucrania no ha emitido una respuesta oficial a esa propuesta. Medios locales citan fuentes del gobierno de Volodímir Zelenski que afirman que el planteamiento ruso está siendo evaluado en el marco de su política de defensa y seguridad nacional.

Washington mantiene la presión

La nueva advertencia de la Casa Blanca se produce en un contexto de guerra prolongada, con el conflicto acercándose a su tercer año y sin una solución política a la vista. El endurecimiento del tono por parte de Trump marca una escalada en la presión internacional contra Moscú, al tiempo que el gobierno estadounidense insiste en que continuará respaldo militar y diplomático a Ucrania.

Por ahora, la atención se centra en los próximos diez días, plazo en el que Trump espera que Putin responda de manera clara a su ultimátum. En caso contrario, Estados Unidos se encamina hacia una nueva fase de sanciones y medidas comerciales que podrían impactar aún más la ya debilitada economía rusa.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.