Trump: Hay una oportunidad de firmar la paz con Irán pero primero hay que "resolver" Rusia
Trump mandó un mensaje directo a Teherán: "Estamos listos cuando ustedes lo estén".

El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este lunes que tras el cese del conflicto entre Israel y Hamás hay una oportunidad para firmar un acuerdo de paz con Irán, pero pidió centrarse "primero en Rusia".
"Creo que tenemos una oportunidad. (...) Creo que será fácil, pero primero tenemos que resolver lo de Rusia. Tenemos que solucionar eso primero", indicó ante el Parlamento israelí (Knéset), el mismo día en que Hamás liberó a los veinte rehenes vivos que tenía bajo su control y en que se va a celebrar en Egipto una Cumbre de la Paz.
Trump hizo una mención explícita al programa nuclear iraní, que motivó que el pasado junio Estados Unidos bombardeara sus instalaciones y considerara que ha quedado desmantelado, aunque el propio Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y otros expertos han puesto en duda el alcance de los daños provocados.
"Alguien dijo: 'Señor, están empezando de nuevo su programa nuclear'. Yo dije: 'Déjeme decirle algo. No están empezando nada. Quieren sobrevivir. Lo último que quieren hacer es volver a cavar túneles en montañas que acaban de ser destruidas y empezar de nuevo. (...) Creo que tenemos una oportunidad'", añadió.
De interés: Trump llega a Israel para asistir a la entrega de los rehenes
El líder republicano sugirió que su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, su yerno y parte destacada del equipo mediador estadounidense en el caso del conflicto palestino-israelí, se ocupen también de ese otro frente, junto con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el de Defensa, Pete Hegseth.
Trump mandó un mensaje directo a Teherán: "Estamos listos cuando ustedes lo estén. Será la mejor decisión que Irán haya tomado jamás."
"Creo que eso será fácil - añadió-, pero primero tenemos que resolver lo de Rusia. Tenemos que encargarnos de eso primero. Si no te importa, Steve, enfoquémonos en Rusia primero", sostuvo en referencia a la guerra en Ucrania. EFE