Trump defiende su muro ante la nación en medio del cierre de gobierno

Se cumplen 18 días del cierre que mantiene parcialmente inmovilizadas las administraciones federales.
Presidente de EE.UU. Donald Trump, en la Asamblea General de la ONU.
La comunidad judía de Estados Unidos, que se creía aliada de Donald Trump, se estima en más de cinco millones de personas. Crédito: AFP

Donald Trump defenderá este martes en la Casa Blanca su controvertido proyecto de erigir un muro en la frontera con México, cuando se cumplen 18 días de un "shutdown" (cierre) que mantiene parcialmente inmovilizadas las administraciones federales.

Inmerso en una lucha de poder de final imprevisible con los demócratas, el presidente estadounidense traza desde hace varios días el panorama sombrío de una "crisis de seguridad nacional" en la frontera con México ante el flujo de migrantes, mientras sus opositores denuncian sin descanso una mala maniobra política por su voluntad de mantener una promesa de campaña.

Esta primera intervención presidencial solemne desde la Oficina Oval, la primera desde su llegada al poder, está prevista para las 21H00 locales, y será retransmitida en directo por la mayoría de las cadenas de televisión estadounidenses.

Lea También: EE.UU. aplica nuevas sanciones a Venezuela por corrupción

5.000 millones de dólares

La cuestión central es si recurrirá a la ley de emergencias que le permitiría pasar por encima del Congreso para comenzar, apoyándose en el ejército, los trabajos de construcción del muro.

"Es una posibilidad que está considerando", declaró este martes por la mañana el vicepresidente Mike Pence en la cadena NBC, haciendo planear voluntariamente la duda. "Necesitamos nuevos recursos, tenemos que construir el muro", insistió.

Muchos de sus predecesores han usado esas disposiciones para temas más consensuados: George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 para aumentar los recursos de las fuerzas armadas más allá del presupuesto votado, o Barack Obama durante la epidemia de gripe H1N1 para levantar algunas disposiciones del secreto médico.

Tal iniciativa, que se implementaría a través del Acta Nacional de Emergencias, podría ser inmediatamente impugnada ante la justicia y la oposición demócrata, que ahora controla la Cámara de representantes, ya ha indicado que hará lo posible para bloquearla en el Congreso.

El "cierre" afecta a unos 800.000 funcionarios federales que se ven obligados a quedarse en casa o a esperar el final del bloqueo para recibir su salario.

Trump exige el desbloqueo de unos 5.000 millones de dólares para edificar el muro en la frontera con México, mientras los demócratas insisten en oponerse al financiamiento de dicho muro, que consideran "inmoral", caro e ineficaz.

Lea También: Iván Duque no va ni al baño sin pedir permiso a Estados Unidos: Maduro

Exhortando al presidente a que "deje de hacer sufrir al país" y a que ponga fin al "shutdown", los demócratas han pedido la posibilidad de dirigirse, también ellos,a Estados Unidos en una hora de gran audiencia.

"Ahora que las cadenas de televisión han decidido difundir el discurso del presidente que, considerando sus precedentes declaraciones, será una sarta de desinformación y de maldad, los demócratas merecen inmediatamente un tiempo de palabra equivalente", escribieron Nancy Pelosi y Chuck Schumer, los líderes demócratas del Congreso.

Así, hablarán justo después del discurso presidencial.

"No hay crisis, no hay invasión"

"No hay crisis, no hay invasión, no existe un peligro identificado, como el presidente quiere hacer creer a los estadounidenses para que tengan miedo", señaló el legislador demócrata Steny Hoyer, resumiendo la indignación en sus filas.

Las negociaciones llevadas a cabo a lo largo del fin de semana por el vicepresidente Pence no han avanzado nada. "No se ha efectuado ningún progreso. En este momento, no hay previsto ningún encuentro con ese grupo", resumió, lacónico, un responsable demócrata tras una reunión el domingo.

El jueves está previsto que Donald Trump viaje a la frontera sur con México "para encontrarse con los que están en primera linea".

Construir un muro a lo largo de los 3.200 kilómetros de frontera entre Estados Unidos y México fue una de las principales promesas de campaña de Trump, quien ha vinculado a los migrantes con el crimen organizado, las drogas, pandillas y hasta violadores.

"Tenemos que construir el muro, es la seguridad de nuestro país (...) No tenemos otra opción", dijo el presidente el domingo, indicando que estaba dispuesto a que se construya en acero en vez de concreto si ello permitía desbloquear las negociaciones con los demócratas.

Le puede interesar: Comisión de lucha anticorrupción seguirá en Guatemala, según ONU

Pero éstos últimos no parecen en absoluto sensibles al argumento, y el récord del "shutdown" más largo de la historia podría acabar siendo batido: 21 días entre finales de 1995 y principios de 1996 bajo la presidencia de Bill Clinton.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano