Breadcrumb node

“Hay quienes han intentado tender puentes con Estados Unidos, pero no para sostenerse en el poder, sino en busca de impunidad”, exvicefiscal general de Venezuela

Exvicefiscal Zair Mundaray advierte que Nicolás Maduro busca impunidad en eventual transición.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 17, 2025 - 09:31
Delcy Rodríguez y Nicolás Maduro
Delcy Rodríguez habría propuesto a EE.UU. un gobierno de transición sin Maduro.
AFP

El exvicefiscal venezolano Zair Mundaray afirmó en entrevista con La FM que el régimen de Nicolás Maduro ha explorado posibles mecanismos de salida negociada, incluyendo la mediación de Qatar, pero con el objetivo de mantener el control político y garantizar impunidad frente a las investigaciones internacionales. 

Lea además: Delcy Rodríguez habría propuesto a EE.UU. un gobierno de transición sin Maduro

¿Qué papel tendría Delcy Rodríguez en un escenario de transición?

Según Mundaray, las conversaciones reportadas por el Miami Herald sobre un intento de intermediación con Qatar reflejan “una estrategia para sostener el poder bajo una nueva figura”. 

Explicó que la propuesta habría planteado la salida de Maduro, pero con Delcy Rodríguez como figura de continuidad en un escenario de transición. “Esto no es más que un cambio gatopardiano para que nada cambie”, señaló.

El exvicefiscal aseguró que estas maniobras buscan “mantener las rentas criminales” vinculadas a actividades como el narcotráfico, la explotación ilegal de petróleo y la minería. Añadió que “el propósito es evitar que Maduro enfrente la justicia internacional por crímenes de lesa humanidad y narcoterrorismo”.

Mundaray sostuvo que el régimen ha intentado distintas salidas personales para Maduro, quien “ha tratado de dejar el poder, disfrutar lo robado y garantizar su impunidad”. 

De interés: María Corina Machado tras ganar el Nobel de Paz 2025: “Habrá paz y libertad en Venezuela, el régimen no tiene otra opción que irse”

Agregó que el mandatario enfrenta una “presión interna y externa” que ha generado fisuras dentro del chavismo y en sectores de las fuerzas armadas. “Incluso dentro del chavismo saben que Maduro es el problema y que no es viable”, dijo.

¿Qué rol cumplen las fuerzas armadas en la permanencia del régimen?

El exvicefiscal explicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana enfrenta un deterioro estructural, mientras que el régimen ha fortalecido la Policía Nacional y grupos armados civiles. “En Venezuela la fuerza policial y militar no están separadas; la policía se ha militarizado y opera junto a colectivos armados”, afirmó.

Indicó que los mandos medios de las fuerzas armadas y la policía “han entendido que la salida de Maduro es irreversible”, aunque los altos mandos “siguen comprometidos con el narcotráfico y las violaciones de derechos humanos”. En su opinión, estos sectores ven en la continuidad del régimen “la única garantía de impunidad”.

Consultado sobre posibles negociaciones con Estados Unidos, Mundaray afirmó que varios funcionarios del entorno de Maduro “han intentado tender puentes, no para una transición democrática, sino para buscar impunidad a cambio de información”. Mencionó nombres como Diosdado Cabello, Vladimir Padrino y Néstor Reverol, además de exmagistrados y exviceministros involucrados en procesos judiciales internacionales.

Más noticias: “Esto no es para bombardear lanchas que estén sacando cocaína de Venezuela; esto es para una operación de mayor envergadura”: experto en aviación

“Muchos de ellos están prácticamente detenidos dentro del país, bajo custodia policial, porque Maduro teme que pacten con organismos extranjeros”, dijo. Agregó que esa tensión interna “mantiene un clima de desconfianza en la cúpula del poder”, donde cada uno busca resolver su situación particular “sin importarle lo que ocurra con el país”.

Mundaray concluyó que el régimen ha gobernado durante más de dos décadas “sobre los escombros de la institucionalidad”, y que las consecuencias de su permanencia “se reflejan en los millones de venezolanos que han migrado”.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM