Trump dice cosas sin sentido de acuerdos de paz porque busca el voto colombiano: Bernard Aronson

Aronson indicó que el problema no fue el proceso de paz, sino la mala implementación de los acuerdos.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Crédito: AFP

En diálogo con La FM, Bernard Aronson, delegado especial de EE.UU. para el proceso de paz, indicó que las últimas declaraciones de Donald Trump los acuerdos de paz, tráfico de drogas y otros temas del país, dejan en evidencia una estrategia de Trump por intentar captar votos de colombianos en EE.UU.

"Creo que el presidente Trump siente que va a perder y por ellos ha empezado a decir cosas sin sentido, con la esperanza de que los colombianos en Estados Unidos voten por él, por ello ha lanzado una serie de declaraciones con afirmaciones que no son coherentes.

Mire acá: Exjefe de campaña de Trump habría intentado suicidarse

Por otra parte, Aronson indicó que Colombia se encuentra en un mejor sitio del que estuvo antes de la firma de los acuerdos de paz, pues se terminó la guerra y hay 13 mil combatiente de las Farc que entregaron sus armas.

No obstante, el funcionario indicó que es lamentable que haya cifras elevadas de homicidios de líderes sociales, sin embargo, recalcó que desde Estados Unidos siempre se contempló que el tema de seguridad sería un de los mayores desafíos en el postconflicto.

De igual manera, el funcionario recalcó que el combate contra las drogas es uno de los temas más importante y para ello se había planteado la importancia de hallar un tipo de cultivo alternativo a la cocaína para quienes viven de esto, pues esta opción les permitiría seguir alimentando a sus familias mediante una opción legal.

Lea acá: Muy jarto que Colombia termine metido en discusión electoral en EE.UU.: Juan Carlos Pinzón

En este sentido, Aronson recalcó que es "totalmente ridículo" afirmar que el acuerdo de paz le ayudó a los carteles de la droga.

En cuanto a la prohibición de la aspersión con glifosato, el funcionario recalcó que dicha decisión no se tomó en los acuerdos de paz y que obedeció a unos criterios de la ONU, puesto que la entidad determinó que era un producto cancerígeno.

"Pero en el periodo de Santos y Obama se capturó el doble de personas que estaban produciendo sustancias ilegales, el acuerdo de paz tiene el paradigma de sustituir los cultivos, pese a que este es un proceso costoso y desafiante".

Riesgos para Colombia al apoyar campaña Trump

Bernard Aronson explicó que Colombia siempre ha uno de los países que mejores relaciones diplomáticas tiene con Estados Unidos, debido a que siempre ha manejado un apoyo bipartidista. Dicha estrategia le ha permitido a los diferentes gobiernos colombianos tener un buen entendimiento con los presidentes de EE.UU., sin importar que sean republicanos o demócratas.

"Países como Israel o Colombia siempre han tenido el apoyo bipartidista de EE.UU., como se vió en el plan Colombia, la guerra y en el proceso de paz".

Consulte también: Donald Trump y sus polémicos pagos de impuestos

Aronson advierte que si Colombia decide cambiar esa política podría tener serios problemas. De igual manera reiteró que Colombia se ha beneficiado del manejo de diplomacia bipartidista que ha tenido y por ello no es conveniente que se aleje de esa política.

¿Hay paz pese a las disidencias?

De acuerdo con Aronson, el problema de las disidencias radica en que no se implementó correctamente los acuerdos de paz, "el Gobierno debería haberse asegurado de que otros grupos no se metieran en los territorios que abandonó las Farc y para ellos debió aumentar la seguridad y la presencia de funcionarios que brindaran ayuda social. Por esta razón ahora hay bandas criminales operando en las zonas que antes fueron controladas por las Farc".

Según el funcionario norteamericano, uno de los puntos contenidos en los acuerdos indicaba que el Gobierno Nacional tendía que realizar mensualmente unas reuniones para analizar y mejorar el control de los territorios que abandonó las Farc.

"El problema no es el proceso de paz, sino la implementación incorrecta de los acuerdos".

Mire acá: Trump pide prueba antidopaje a Biden, ante primer debate

En este sentido, Aronson resaltó se suponía que el Gobierno Nacional apoyaría el proceso y por ello recomendó que el país debe dejar de preocuparse por asuntos inexistentes para crear divisiones y pasar a enfocarse en problemáticas serias y reales.

Finalmente, Bernard Aronson indicó que en Colombia siempre han existido divisiones ideológicas y es muy difícil indicar que estas diferencias iniciaron con el proceso de paz, "la realidad es que una vez que gano el no, Santos abrió el diálogo y se dieron los ajustes pertinentes para luego llevarlos al senado, pero creo que la gente no leyó los acuerdos y la oposición dijo muchas mentiras".


Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez