Breadcrumb node

Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE desde el 1 de agosto

EE. UU. excluye productos fabricados en su territorio. Advierte represalias con nuevos incrementos.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Julio 12, 2025 - 08:18
Anuncio de Donald Trump
EE. UU. anuncia aranceles del 30 a productos de México y la UE. Presidente advierte medidas de represalia.
AFP

El Gobierno de Estados Unidos anunció este 11 de julio que, a partir del 1 de agosto de 2025, aplicará un arancel del 30% a todos los productos originarios de México y la Unión Europea que ingresen a su territorio. La decisión fue comunicada mediante cartas oficiales enviadas desde la Casa Blanca por el presidente de EE. UU. a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En la misiva dirigida a México, el mandatario estadounidense argumentó que la medida responde a la falta de resultados efectivos por parte del Gobierno mexicano en el combate al tráfico de fentanilo y el accionar de los carteles del narcotráfico, los cuales, aseguró, están convirtiendo a América del Norte en un "narco-parque". Aunque reconoció que México ha colaborado en seguridad fronteriza, sostuvo que los esfuerzos no han sido suficientes y que la crisis del fentanilo sigue afectando gravemente a su país.

Vea también: Estos son los migrantes que podrán pedir la ciudadanía por nacimiento en EE. UU.; juez bloqueó orden de Trump

Por su parte, la carta enviada a Bruselas subraya que, a pesar de mantener una relación comercial estable con la Unión Europea, el déficit comercial estructural que enfrenta EE. UU. con el bloque es uno de los más grandes. El mandatario criticó las políticas arancelarias y no arancelarias de la UE, calificándolas como una barrera al comercio justo y recíproco. Señaló que después de años de conversaciones infructuosas, su gobierno tomó la decisión de avanzar con esta política para nivelar las condiciones de intercambio.

En ambos casos, la administración estadounidense aclaró que no se aplicará el nuevo arancel a aquellas empresas mexicanas o europeas que trasladen su producción a Estados Unidos, y ofreció apoyo institucional para facilitar los permisos y procesos necesarios. Además, advirtió que cualquier represalia arancelaria será respondida con aumentos adicionales al 30% ya anunciado.

Le puede interesar: Colombia podría seguir el camino de Brasil si no gestiona su relación con EE. UU., advierte AmCham

Washington sostiene que estas medidas buscan corregir décadas de desbalance comercial y proteger tanto la economía como la seguridad nacional. El Gobierno estadounidense ha insistido en que el déficit comercial con México y Europa es insostenible, y que se requieren ajustes inmediatos para preservar la competitividad de su mercado interno. La medida podría generar tensiones diplomáticas y comerciales en las próximas semanas, justo cuando el panorama económico global muestra señales de desaceleración.

Fuente:
AFP