Trump: amenaza de "fuego y furia" a Pyongyang no fue suficientemente fuerte

Trump mantuvo su dura postura hoy al asegurar que si Corea del Norte lanzara un ataque el régimen de Pyongyang "debería estar muy muy nervioso. Les van a pasar cosas que no han visto nunca".
trumpafp-768x500-1.jpg
El presidente estadounidense, Donald Trump / AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que las amenazas de "fuego y furia" contra Corea del Norte por sus provocaciones "quizá no fueron lo suficientemente fuertes", pese a que suscitaron el temor de una escalada bélica.

Trump reafirmó sus amenazas al régimen de Kim Jong-un en unas declaraciones previas a una reunión de seguridad con su vicepresidente, Mike Pence, su asesor de Seguridad Nacional, H.R. McMaster, y su jefe de gabinete, John Kelly.

El pasado martes, Trump aseguró que si Corea del Norte seguía con sus provocaciones y amenazas se enfrentaría a "fuego y furia como no se ha visto nunca antes", algo que llevó a Pyongyang a amenazar con un ataque contra la isla de Guam, territorio estadounidense y hogar de una importante base naval en el Pacífico Occidental.

No obstante, el presidente estadounidense dejó abierta la puerta de la diplomacia, pero también dijo que durante 25 años los intentos de dialogar con el régimen comunista de Pyongyang han fallado y "alguien tiene que hacer algo".

Con el vicepresidente Pence a su izquierda, antes de reunirse en su retiro de vacaciones de Bedminster (Nueva Jersey), Trump aseguró que tiene el apoyo del "cien por cien de las Fuerzas Armadas" y de otros líderes mundiales.

Trump se mostró agradecido a China y Rusia, tradicionales aliados de Corea del Norte, por votar el fin de semana pasado a favor de nuevas sanciones en el Consejo de Seguridad de la ONU por los dos ensayos norcoreanos con misiles intercontinentales de julio.

El presidente no quiso revelar o comentar sobre la posibilidad de realizar un ataque preventivo contra Corea del Norte, que hoy dijo que ultima planes para lanzar dos misiles de medio alcance dentro de las la zona económica exclusiva frente a las costas de Guam.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse