El presidente Donald Trump pareció admitir por primera vez este miércoles que no podrá presentarse a la reelección en 2028, tras meses de insinuaciones y comentarios ambiguos sobre un posible tercer mandato presidencial.
«Es algo muy interesante. Tengo las mejores cifras para un presidente en muchos años», dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One, durante su vuelo hacia Corea del Sur. «Y diría que, si lo leen, queda bastante claro que no me permiten presentarme a la reelección. Es una lástima».
La 22ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, ratificada en 1951 tras la presidencia de Franklin D. Roosevelt, prohíbe explícitamente que una persona sea elegida presidente más de dos veces. Sin embargo, Trump ha jugado públicamente con la idea de desafiar ese límite, en lo que para algunos es humor político y para otros, una muestra de su ambición sin precedentes.
Lea además: Israel reanuda el cese al fuego al sur de Gaza tras ataques que dejaron 104 palestinos muertos
Durante los últimos meses, el mandatario ha regalado gorras con el eslogan “Trump 2028” a aliados y opositores, un gesto que muchos interpretaron como una provocación. Pero en una entrevista con NBC News a comienzos de este año, Trump aseguró que “no bromea” y que cree que existen métodos para volver a postularse a la presidencia, sin detallar cuáles.
El tema volvió a ganar fuerza luego de que Steve Bannon, su exasesor y aliado cercano, afirmara la semana pasada en una entrevista que “hay un plan” para que Trump busque un tercer mandato. Consultado el lunes sobre esas declaraciones, el presidente respondió que no les había dado demasiada importancia, aunque evitó descartarlas del todo.
Mientras tanto, figuras del Partido Republicano intentan enfriar las especulaciones. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, considerado uno de los aliados más leales del mandatario, reconoció que no ve un camino legal posible para modificar la Constitución y permitirle a Trump volver a competir. “Él y yo hemos hablado sobre las limitaciones de la Constitución”, dijo Johnson. “No veo cómo se puede enmendar la Constitución porque eso lleva unos 10 años”.
No se pierda: Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias
Aun así, algunos analistas han planteado escenarios alternativos, como que Trump se postule a la vicepresidencia y luego asuma la presidencia si el mandatario en funciones renuncia. Sin embargo, esta posibilidad no ha sido probada constitucionalmente, y los expertos se muestran divididos sobre su viabilidad legal.
Trump, por su parte, pareció descartar esa opción. “Creo que a la gente no le gustaría”, dijo el lunes en declaraciones a la prensa. “Es demasiado tierno”.