¿Qué tan cerca se está de lograr una tregua en Gaza?

Los esfuerzos diplomáticos se intensifican este domingo para alcanzar una tregua y la liberación de rehenes en la Franja de Gaza.
Imagen de la ciudad de Rafah
Imagen de la ciudad de Rafah Crédito: AFP

Los esfuerzos diplomáticos se intensifican este domingo para alcanzar una tregua y la liberación de rehenes en la Franja de Gaza, donde Israel prosigue los bombardeos para destruir al movimiento islamista Hamás en el asediado y devastado territorio.

El grupo islamista, que gobierna Gaza desde 2007, difundió en la víspera un video en el cual dos de los rehenes que mantiene cautivos en Gaza desde el 7 de octubre urgen al gobierno israelí a alcanzar un acuerdo para que puedan recuperar su libertad.

Lea: Hamás publica video de dos rehenes que aún tiene en su poder

Las discusiones con vistas a una tregua van de par con las presiones internacionales para disuadir a Israel de invadir Rafah, una ciudad del sur de la Franja de Gaza donde se hacinan 1,5 millones de personas, en su mayoría desplazados de guerra.

El presidente palestino Mahmud Abás aseguró en un foro económico en Arabia Saudita que solo Estados Unidos puede detener una operación militar de este tipo, que sería "el mayor desastre en la historia del pueblo palestino".

El Ministerio de Salud de Gaza informó que al menos 66 personas murieron en bombardeos israelies contra el territorio en las últimas 24 horas.

Los ataques alcanzaron las ciudades de Jan Yunis y Rafah, en el sur, así como Ciudad de Gaza, en el norte, según un corresponsal de AFP.

Hamás se comprometió el sábado a estudiar una contrapropuesta de Israel para una tregua y una liberación de rehenes en Gaza, un día después de que los medios informaran de la presencia en Israel de una delegación egipcia.

Lea: Hamás reporta un nuevo balance de 34.356 muertos en la guerra de Gaza

Catar, Egipto y Estados Unidos tratan de mediar un nuevo cese el fuego desde la tregua de una semana alcanzada a finales de noviembre, que permitió canjear 80 rehenes por 240 presos palestinos.

Hamás ha insistido en un alto el fuego permanente, una condición que Israel ha rechazado. Pero el portal de noticias Axios, citando a dos altos cargos israelíes, informó que la última propuesta israelí incluye la voluntad de debatir el "restablecimiento de una calma sostenible" en Gaza tras la liberación de rehenes.

Es la primera vez en casi siete meses de guerra que los dirigentes israelíes sugieren que están abiertos a discutir el fin de la guerra, según Axios.

Nuevo impulso en las conversaciones sobre Gaza

Abás habló en el Foro Económico Mundial (FEM) que comenzó este domingo en Riad, en el que participan numerosos dirigentes y mediadores en el conflicto como el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Aunque Israel no esté presente, la cita será "una ocasión para tener conversaciones estructuradas" con "actores clave", afirmó el presidente del foro, el noruego Borge Brende.

Lea: Hamás recibe la nueva propuesta de tregua de Israel y asegura que la estudiará

Hay "un nuevo impulso en las conversaciones en torno a los rehenes, y también hacia (...) una posible salida del punto muerto en el que nos encontramos en Gaza", afirmó.

El conflictó empezó el 7 de octubre, con una incursión de milicianos islamistas que mataron a 1.170 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel y secuestraron a unas 250, según un recuento de AFP en base a datos oficiales israelíes.

La ofensiva de represalias israelí dejó hasta el momento 34.454 muertos en Gaza, en su gran mayoría civiles, sobre todos mujeres, adolescentes y niños, según el Ministerio de Salud del territorio.

Las autoridades israelíes calculan que aún hay 129 rehenes cautivos en Gaza, 34 de las cuales habrían fallecido.

El conflicto ha provocado una catástrofe humanitaria en el territorio y la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios advirtió que si no llega una cantidad masiva de ayuda a Gaza, "se superarán los umbrales de hambruna (..) en las próximas seis semanas".

"Sigan protestando"

En el centro de Gaza, Mohammed al Hattab encontró a su niño de apenas un año entre los escombros, después de un bombardeo israelí contra el campamento de refugiados de Nuseirat.

El niño está siendo tratado por una fractura de cráneo, mientras que la cara de su hija de dos años quedó "completamente desfigurada", dijo a AFP.

El ejército israelí afirmó haber golpeado a decenas de objetivos terroristas. Israel, al igual que Estados Unidos y la Unión Europea, considera a Hamás como una organización terrorista.

En la ciudad israelí de Tel Aviv tuvo lugar el sábado una protesta para exigir la liberación de los rehenes al primer ministro Benjamin Netanyahu.

La manifestación se produjo pocas horas después de que Hamás difundiera un nuevo video con dos rehenes, identificados como Keith Siegel, de 64 años, y Omri Miran, de 47. "Sigan protestando, para que haya un acuerdo ahora", dijo Miran en la grabación.

Por Laurie Churchman y Robbie Corey-Boulet - AFP


Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.