Trece muertos durante disturbios en Venezuela

Los disturbios en Venezuela entre martes y miércoles, en el marco de las protestas contra Nicolás Maduro, deja un triste saldo.
Disturbios en Venezuela
Disturbios en Venezuela. Crédito: AFP

Las muertes, la mayoría por heridas de arma de fuego, se registraron en Caracas y los estados Táchira, Barinas, Portuguesa, Amazonas y Bolívar, estado fronterizo con Brasil donde ocurrieron algunos saqueos.

Así lo dio a conocer el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), que crítico al actual Gobierno.

Los disturbios más fuertes empezaron la noche del martes en Caracas y Bolívar, y continuaron este miércoles también en otras regiones del país en un jornada de masivas manifestaciones de opositores y oficialistas.

Lea también: EE. UU. reta a Maduro y anuncia que mantendrá personal diplomático en Venezuela

Agentes antimotines se enfrentaron a un grupo de manifestantes en un sector del este de Caracas, tras la marcha opositora en la que el jefe parlamentario, Juan Guaidó, se proclamó presidente interino de Venezuela para buscar la salida de Maduro.

Esos choques se desataron cuando decenas de jóvenes, algunos encapuchados, bloquearon una neurálgica avenida del barrio acomodado de Altamira, mientras que algunos militares intentaron desalojarlos con bombas lacrimógenas y balas de goma pero los manifestantes respondieron con piedras.

En Bolívar, una estatua del fallecido expresidente Chávez (1999-2013) fue quemada por decenas de manifestantes en la ciudad de San Félix, en la medianoche del martes pasado.

En contexto: Venezolanos en Bogotá se manifestaron por crisis en su país

Los focos de la protesta estallaron el lunes de esta semana luego de que, en medio de llamados opositores a la Fuerza Armada para que desconozca al presidente Maduro, 27 militares sublevados robaron armas y se atrincheraron en un cuartel del norte de Caracas, llamando a los venezolanos a salir a las calles.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.