Trabajadores de salud de Brasil acusan a Bolsonaro ante la CPI por crimen de lesa humanidad

Acusan a Bolsonaro de haber actuado con negligencia criminal durante su gestión de la pandemia.
Jair Bolsonaro con coronavirus
Crédito: AFP

Trabajadores de la salud de Brasil solicitaron este lunes a la Corte Penal Internacional (CPI) que inicie una investigación sobre la respuesta del presidente Jair Bolsonaro ante la pandemia de COVID-19, que consideran constituye un crimen contra la humanidad.

El caso fue presentado ante la corte en La Haya por una coalición de sindicatos, que asegura representar a más de un millón de trabajadores sanitarios de todo Brasil.

Lea aquí: América Latina y el Caribe es la región con más casos de covid-19 en el mundo

Los sindicatos acusan al presidente de extrema derecha "de haber actuado con negligencia criminal durante su gestión de la pandemia de COVID-19, arriesgando la vida de profesionales de la salud y miembros de la sociedad brasileña", de acuerdo a documentos.

La CPI, creada en 2002, no tiene obligación de aceptar las miles de solicitudes presentadas ante su fiscalía, que decide de manera independiente qué casos presentar a los magistrados.

Jair Bolsonaro, quien anunció el sábado haber dado negativo por el coronavirus, más de dos semanas después de una prueba positiva, a menudo ha minimizado la gravedad de la pandemia llamándola "gripecinha" (gripecita).

Los sindicatos afirman que Bolsonaro ha "perpetuado los riesgos de contagio por COVID-19 al organizar reuniones con sus partidarios, acercarse a ellos sin mascarilla y promover un tratamiento médico muy cuestionable, con hidroxicloroquina", considerado ineficaz contra la pandemia tras varios estudios científicos.

Lea además: Putin dice que reforzará el ejército ruso con armas hipersónicas

"La administración Bolsonaro debe ser considerada responsable de su respuesta ante la pandemia y su negativa a proteger a los profesionales sanitarios y brasileños que ha jurado defender", señaló en un comunicado Marcio Monzane, secretario para la región de las Américas de la federación sindical UNI Global Union.

Brasil es el segundo país más afectado por COVID-19, con más de 2,4 millones de contagiados y unas 87.000 muertes, de acuerdo a cifras oficiales.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.