Tormenta en el Tíbet deja a 200 escaladores varados en el Everest
En Nepal, al menos 47 personas han muerto desde el viernes por deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas

Cientos de excursionistas quedaron atrapados por una tormenta de nieve en el Himalaya, cerca de la cara oriental del Monte Everest, en el Tíbet. Los equipos de rescate lograron guiar a salvo a más de 350 personas hacia el pequeño municipio de Qudang, mientras continúan las operaciones para evacuar a más de 200 excursionistas restantes, según informaron el domingo los medios estatales chinos.
La televisión estatal CCTV señaló que las nevadas inusualmente intensas comenzaron el viernes por la noche y se extendieron durante todo el sábado, sorprendiendo a cientos de visitantes que habían llegado al remoto valle de Karma, una ruta de trekking que conduce a la cara oriental Kangshung del Everest. Muchos aprovecharon el feriado de ocho días por el Día Nacional de China para realizar la travesía.
“Estaba muy húmedo y frío en las montañas, y la hipotermia era un riesgo real”, contó Chen Geshuang, integrante de un grupo de 18 excursionistas que logró llegar a Qudang. “El clima este año no es normal. Nunca habíamos visto algo así en octubre. Y ocurrió de repente”, relató a la agencia Reuters.
Lea además: El Nobel de Medicina premia a tres científicos por avances en el sistema inmunológico
Las imágenes difundidas por la televisión estatal muestran intensas nevadas, truenos y relámpagos cayendo sobre el valle, situado a más de 4.200 metros de altitud (13.800 pies). Chen y su grupo descendieron el domingo tras pasar una noche “desgarradora” en las montañas, antes de ser recibidos por aldeanos locales con té caliente y mantas. “De vuelta al pueblo, comimos y por fin entramos en calor”, dijo con lágrimas en los ojos.
Según el medio estatal Jimu News, alrededor de 1.000 personas quedaron inicialmente atrapadas en la zona. Cientos de aldeanos y equipos de rescate fueron desplegados para despejar los caminos bloqueados por la nieve, mientras los excursionistas continúan descendiendo en grupos hacia zonas seguras.
Aún no está claro si los guías locales y personal de apoyo de las expediciones fueron localizados. Tampoco se ha confirmado el estado de los excursionistas que se encontraban en la cara norte del Everest, más accesible por carretera y que suele recibir un gran número de turistas durante octubre, el mes de mayor afluencia antes del invierno.
No se pierda: Greta Thunberg entre los 171 activistas deportados de Israel a Grecia y Eslovaquia
Las autoridades del condado de Tingri suspendieron la venta de entradas y el acceso a toda la zona escénica del Everest desde el sábado por la noche, según comunicados oficiales publicados en WeChat por la Compañía de Turismo local.
Mientras tanto, al sur del Tíbet, en Nepal, el mal tiempo también ha dejado una devastadora estela: al menos 47 personas han muerto desde el viernes por deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas provocadas por las lluvias monzónicas.
En el distrito oriental de Ilam, fronterizo con la India, 35 personas fallecieron en deslizamientos de tierra separados, mientras nueve permanecen desaparecidas tras ser arrastradas por las aguas. En otras regiones del país, tres personas murieron por el impacto de rayos, según las autoridades locales.