Tiroteo en medio de un desfile cerca de Chicago deja al menos seis muertos y más de 20 heridos

El sospechoso, descripto por la policía como un hombre blanco de entre 18 y 20 años, escapó y es considerado "armado y peligroso".
Tiroteo en Chicago
Tiroteo en Chicago Crédito: AFP

Un hombre abrió fuego y dejó al menos seis muertos y 24 heridos este lunes durante un desfile por el Día de la Independencia de Estados Unidos en Highland Park, una localidad al norte de Chicago, informaron autoridades.

"En este momento, dos docenas de personas han sido transportadas al hospital de Highland Park. Se ha confirmado la muerte de seis", dijo a los periodistas el comandante Chris O'Neil, de la policía de la ciudad.

El sospechoso, descripto por la policía como un hombre blanco de entre 18 y 20 años, escapó y es considerado "armado y peligroso".

"Todavía instamos a todas las personas a refugiarse donde estén en este momento", agregó.

Nancy Rotering, alcaldesa de Highland Park, condenó la violencia.

"En un día en que nos reunimos para celebrar la comunidad y la libertad, estamos de luto por la trágica pérdida de vidas y luchando contra el terror que nos trajo", dijo.

Le puede interesar: Perú reimpone el uso obligatorio del tapabocas por cuarta ola de pandemia

Tanto o'Neill como Rotering dijeron que el tiroteo comenzó alrededor de las 10H14 (15H14 GMT).

Varias agencias policiales, incluyendo el Buró Federal de Investigaciones, la policía estatal y la policía local, colaboran en la respuesta al ataque.

Las celebraciones del 4 de Julio se suspendieron tanto en Highland Park como en el cercano municipio de Evanston.

"Si bien no se tiene conocimiento de una amenaza para los residentes de Evanston, el tirador todavía está prófugo, por lo que las cancelaciones se hacen por precaución", indicaron las autoridades de la localidad.

- Pánico -

Los tiros sembraron el pánico en las calles de Highland Park, pueblo acomodado a orillas del lago Michigan, donde cientos de personas se habían concentrado en la mañana para las celebraciones del 4 de julio.

Brad Schneider, representante por Illinois en la Cámara baja del Congreso, se encontraba allí cuando sonaron los disparos.

"Mi equipo de campaña y yo acabábamos de reunirnos para el inicio del desfile cuando comenzó el tiroteo", tuiteó Schneider tras ponerse a cubierto.

Más tarde, en la misma red social, señaló: "Me entero de la pérdida de vidas y otros heridos. Mis condolencias a las familias y seres queridos; mis oraciones por los heridos y por mi comunidad".

El tiroteo se produjo en el marco de una ola de violencia armada que azota a los Estados Unidos, donde aproximadamente 40.000 personas mueren anualmente por armas de fuego, incluyendo suicidios, según el sitio web Gun Violence Archive.

El debate sobre el control de armas, un tema profundamente divisivo en el país, se reavivó tras dos masacres en mayo en las que 10 afreoestadounidenses fueron baleados en un supermercado del norte del estado de Nueva York y 21 personas, 19 de ellos niños, fueron asesinadas en una escuela primaria en Texas.

Lea también: Tragedia por incesto: Pareja de hermanos tuvo un bebé que horas después falleció

Tras estos hechos, el Congreso logró aprobar la primera legislación significativa en décadas para intentar atajar el problema de las armas.

El presidente Joe Biden promulgó la ley a fines de junio y dijo que si bien no era suficiente para enfrentar el problema de las armas de fuego, aun así salvará vidas.

Un día antes, los defensores de impulsar leyes más estrictas sobre control de armas de fuego sufrieron un revés con un fallo de la Corte Suprema que reafirmó el derecho al porte de armas en público.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.