Tiroteo en Las Vegas: 50 personas muertas y el más grave en la historia de Estados Unidos

Cerca de 50 personas perdieron la vida, siendo más grave que el ataque del 12 de junio de 2016 en el club gay Pulse de Orlando.
lasvegasafp1.jpg
AFP

El tiroteo ocurrido en la clausura del Festival de música country "Route 91 Harvest", en Las Vegas, con al menos 50 muertos y más de 200 heridos, es el más grave registrado en EEUU en los últimos años.

El jefe de la Policía Metropolitana de Las Vegas, Joe Lombardo, actualizó en una rueda de prensa el número de víctimas del ataque e indicó que el presunto autor del tiroteo, que llevó a cabo su ataque desde el piso 32 de un hotel cercano, ha sido identificado

La cifra de fallecidos en este ataque, que podría aumentar, pues algunos heridos se encuentran en estado crítico, supera a los 49 muertos del 12 de junio de 2016 en el club gay Pulse de Orlando (Florida) a manos de un estadounidense de origen afgano que fue abatido por la policía.

Consulte aquí: Las Vegas: impactantes videos del momento exacto del tiroteo

Los principales tiroteos múltiples, sin relación con la delincuencia, ocurridos en las últimas décadas en EEUU con más de 10 víctimas mortales son los siguientes:

- 1 de agosto de 1966.- Charles Whitman, tirador de élite, mata a 16 personas desde la azotea de la Universidad de Austin (Texas). El día anterior había matado a su mujer y a su madre.

- 18 julio 1984.- Oliver Humberty, veterano de Vietnam, asesina a tiros a 22 personas en un restaurante en San Diego (California), antes de ser abatido por la policía.

- 20 agosto 1986.- Patrick Henry Sherrill, un cartero estadounidense amenazado de despido, mata a tiros a 14 personas en una oficina postal de Edmond (Oklahoma).

- 29 diciembre 1987.- Gene Simmons, sargento retirado, enloquecido por sus problemas económicos, mata a 16 personas (5 miembros de su familia) en Russellville (Arkansas).

- 16 octubre 1991.- El camionero George Hennard mata a 22 personas en una cafetería de Killeen (Texas) antes de suicidarse.

- 20 abril 1999.- Dos estudiantes matan a 13 personas y hieren a 23 en la escuela de Columbine, en Littleton (Colorado), antes de suicidarse.

- 16 de abril de 2007.- Seung-Hui Cho, de 23 años, mata a 32 personas y se suicida en el campus universitario en Blacksburg, Virginia.

- 5 de noviembre de 2009.- El psiquiatra militar Nidal Hasa mata a tiros a 13 personas en el Centro de Procesamiento de Preparación de Soldados en Fort Hood, Texas.

- 14 de diciembre de 2012.- Adam Lamza mata a 26 personas, entre ellas 20 niños, en una escuela primaria de Newtown en Connecticut antes de suicidarse. El día anterior había matado a su madre en su casa.

- 16 de septiembre de 2013.- Aaron Alexis mata a 13 personas antes de acabar con su vida en el Mando de Operaciones de la Armada en Washington DC.

- 1 de octubre de 2015.- Diez personas, incluido el agresor, mueren en un tiroteo en un centro universitario de Oregon.

- 2 de diciembre de 2015.- 14 personas mueren en un tiroteo registrado en un centro de ayuda para discapacitados en San Bernardino (California), protagonizado por el matrimonio formado por Syed Farook y Tashfeen Malik.

- 12 de junio de 2016.- El ciudadano estadounidense de origen afgano Omar Mateen mata a 49 personas en un club gay de Orlando (Florida).

Adriana Arévalo, colombiana radicada en Las Vegas: Stephen Paddock disparó y no había para donde correr



Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego