Autor del tiroteo en Indiana, EE.UU., era un extrabajador de FedEx

El joven de 19 años, que se suicidó tras el tiroteo, trabajó en FedEx hasta octubre de 2020.
Tiroteo en FedEx de Estados Unidos
Crédito: AFP

El sospechoso del tiroteo de la noche del jueves en Indianápolis, Estados Unidos, que dejó ocho muertos y cinco heridos en un almacén en la empresa de servicios postales FedEx era un exempleado, de 19 años, identificado como Brandon Hole, informaron este viernes las autoridades.

El subdirector de Investigaciones de la Policía de Indianápolis, Craig McCartt, dijo en una rueda de prensa que la empresa de mensajería ha confirmado que Hole trabajó en el lugar hasta otoño de 2020. McCartt agregó que desconocen las razones por las que el sospechoso dejó de trabajar para FedEx.

Sobre las 23.00 hora local del jueves, el atacante comenzó a disparar a quemarropa en un almacén de FedEx, situado cerca del aeropuerto de Indianápolis, antes de suicidarse.

En el momento del tiroteo, según McCartt, había unas 100 personas en el lugar, donde "muchas" estaban en pleno cambio de turno o en su descanso para cenar.

Lea también: Italia intentará una nueva reapertura el 26 de abril

Pese a haber identificado al sospechoso, las autoridades todavía investigan los motivos del ataque, aunque McCartt reveló que han hallado "un par de informes policiales", uno del año pasado y otro "posiblemente" de 2018, en los que aparece Hole.

Entretanto, las autoridades continúan con el proceso de identificación de las víctimas del tiroteo. A través de entrevistas con testigos, la policía ha averiguado que el atacante llegó al lugar en un vehículo y que empezó a disparar indiscriminadamente en el aparcamiento del almacén para más tarde entrar en el local antes de quitarse la vida.

Este incidente ha vuelto a abrir por enésima vez el debate sobre un mayor control de las armas de fuego en Estados Unidos y este viernes muchos demócratas alzaron su voz para instar al Senado a que apruebe una nueva legislación.

El presidente del país, Joe Biden, exigió a la Cámara Alta en un comunicado que refuerce el control de las armas de fuego y deje de "aceptar" un tipo de violencia que "se ha convertido en algo demasiado normal" y causa 106 víctimas mortales al día en Estados Unidos.

Asimismo, ha ordenado que las banderas de los edificios públicos ondeen a media asta en memoria de las víctimas en Indianápolis.

Le puede interesar: "Atacante de Indiana gritaba cosas inentendibles": testigo de tiroteo

Este incidente es el quinto tiroteo con múltiples víctimas del país en las últimas semanas. El ocurrido el 22 de marzo en un supermercado de Colorado, con 10 muertos, fue el que más fallecidos ocasionó.

A pesar de la pandemia que obligó a muchos estadounidenses a quedarse en casa, el año 2020 fue el que más víctimas mortales ha acumulado por violencia armada en las últimas dos décadas.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente