Tifón Jebi deja al menos nueve muertos y numerosos daños en Japón

El tifón es considerado como el más potente en alcanzar el país en los últimos 25 años.
Paso del tifón Jebi por Japón.
Paso del tifón Jebi por Japón. Crédito: AFP

El tifón Jebi, que azotó el martes una gran parte de Japón, dejó al menos nueve muertos, cerca de 340 heridos y numerosos daños materiales, según las autoridades y los medios de comunicación.

Jebi, cuyos vientos alcanzaron casi los 220 km/h, atravesó el archipiélago desde el suroeste hasta el norte, donde fue perdiendo fuerza.

Según el canal público de televisión NHK, el tifón, considerado como el más potente en alcanzar el país en los últimos 25 años, causó la muerte de nueve personas.

La región de Osaka ha sido la más afectada con numerosos edificios dañados, postes eléctricos rotos, árboles arrancados y tejados destrozados, como en la estación de Kyoto. Según la agencia de prensa Jiji, cinco de los fallecidos se hallaban en esa zona.

Paso del tifón Jebi.
Paso del tifón Jebi.Crédito: AFP

El aeropuerto de Kansai, situado en una isla artificial en el mar, quedó inundado y tuvo que cerrar con 3.000 pasajeros y varios centenares de empleados en su interior.

El miércoles por la mañana, varios ferris transportaban a todo el mundo hacia el aeropuerto de Kobe, situado más al oeste.

Las aerolíneas, que habían suspendido unos 800 vuelos el martes, volvieron a anular cerca de 160 el miércoles, según datos de NHK.

El tráfico ferroviario regresaba, sin embargo, a una situación de normalidad.

El hecho de que las compañías de ferrocarriles suspendieran el martes numerosos trayectos había llevado a las empresas a pedir a sus empleados que se quedaran en casa, una decisión que minimizó los daños, según expertos.

Japón suele sufrir los embates de los tifones en verano, pero este año ha sido particularmente difícil.

Hace un mes y medio, unas lluvias sin precedentes provocaron inundaciones inéditas y corrimientos de tierra que se cobraron la vida de 220 personas.

Y una sofocante ola de calor húmedo golpeó a Japón en julio, dejando 119 muertos y obligando a hospitalizar a 49.000 personas.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano