Theresa May, dispuesta a renunciar a cambio de que aprueben acuerdo de Brexit

Actualmente hay varios conservadores abanderados a un Brexit radical.
Primera ministra británica, Theresa May
Primera ministra británica, Theresa May Crédito: AFP

La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, ofreció a sus diputados dimitir del cargo al que hasta ahora se ha aferrado a cambio de que apoyen su acuerdo para la salida de la Unión Europea, rechazado en dos ocasiones por el Parlamento.

May dio un discurso ante su grupo parlamentario, conocido como comité 1922, mientras la Cámara de los Comunes debatía varias vías alternativas en el proceso de "brexit" que se votarán a última hora de hoy.

En la reunión con sus colegas, la líder conservadora, que el año pasado superó una moción de censura interna y otra de la oposición en el Parlamento, se jugó su última carta para lograr que el sector crítico, especialmente los euroescépticos, respalde el tratado ratificado el pasado 25 de noviembre por los Veintisiete.

Lea: Theresa May sacaría el Brexit adelante si se compromete a renunciar

Según los extractos difundidos por el Gobierno, May ha prometido "que no obstaculizará el camino" para que su partido elija a un nuevo líder antes de que se inicie con Bruselas la segunda fase de las negociaciones para la salida del bloque, relativas a la futura relación comercial bilateral.

De acuerdo con el comunicado, May ha reconocido que sus diputados desean "un nuevo enfoque, un nuevo liderazgo en la segunda fase de las negociaciones del Brexit", y ella no se opondrá a ello.

"Estoy dispuesta a dejar este trabajo antes de lo que pretendía a fin de hacer lo que es mejor para el país y para nuestro partido", ha declarado a sus colegas.

En contexto: Aumentan las voces que piden la renuncia de Theresa May por el Brexit

A cambio, ha pedido a sus parlamentarios, hasta ahora profundamente divididos sobre el proceso de salida de la UE, hasta el punto de boicotear sus planes, que secunden el texto que negoció con la Comisión Europea, que fue rechazado en dos ocasiones previas, el 15 de enero y el 12 de marzo.

"Pido a todo el mundo en esta sala que apoye el acuerdo para que podamos completar nuestro deber histórico, cumplir la decisión del pueblo británico y dejar la Unión Europea de forma suave y ordenada", afirmó.

Previamente, al salir de la reunión del grupo en una sala adjunta del Parlamento, el diputado conservador James Cartlidge adelantó que la mandataria había asegurado "que no permanecerá en su puesto para la siguiente fase de la negociación".

Con esta oferta de dimisión, destinada a aplacar al sector más euroescéptico, May confía en que su tratado pueda ser finalmente aprobado, quizás esta misma semana.

El ministro para el "brexit", Stephen Barclay, ha reservado una sesión parlamentaria para el viernes, cuando normalmente no hay actividad, lo que sugiere que el Gobierno podría presentar por tercera vez su pacto.

Se desconoce si la oferta de May de dejar su puesto para que potencialmente pudiera pasar a manos de un "tory" más euroescéptico -siempre que contara con apoyo del partido- logrará persuadir a los diez diputados del ultraconservador Partido Democrático Unionista (DUP) de Irlanda del Norte, socio parlamentario del Gobierno en minoría.

Varios conservadores abanderados de un "brexit" radical, entre ellos el exministro Boris Johnson y el diputado Jacob Rees-Mogg, han indicado en las últimas horas que respaldarían el pacto de May como el mal menor si el DUP lo hace también o se abstiene.


Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya