Van más 3.700 muertos por terremoto en Turquía: Piden ayuda para rescatar gente atrapada en escombros

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el número de víctimas podría ser hasta ocho veces mayor.
Terremoto un Turquía: Van 3760 muertos
Terremoto un Turquía: Van 3760 muertos Crédito: AFP

Más de 3.700 personas murieron por un devastador terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el lunes el sureste de Turquía y el norte de Siria, y que se sintió incluso hasta en Groenlandia.

En Turquía, donde se registró el epicentro, al menos 2.316 personas murieron, según el último balance comunicado por la agencia de gestión de catástrofes. Las autoridades añadieron que más de 13.000 personas resultaron heridas.

En Siria el sismo causó al menos 1.444 muertos.

En áreas controladas por el gobierno, el balance es de "1.431 heridos y 711 muertos en las provincias de Alepo, Latakia, Hama, Tartus", indicó el ministerio sirio de Salud.

Le puede interesar: Antes del terremoto en Turquía, decenas de aves habrían advertido que se acercaba una catástrofe

En las partes controladas por los rebeldes en el noroeste, al menos 733 personas murieron y 2.100 resultaron heridas, según el grupo de rescate de los Cascos Blancos.

El balance total de muertos se eleva a al menos 3.760, luego de que Turquía revisó su balance.

"La situación es muy grave, muchas personas siguen todavía bajo los escombros de edificios", declaró el cirujano Majid Ibrahim, desde el hospital Al Rahma de la ciudad siria de Darkush.

El temblor se sintió a las 04H17 (01H17 GMT) y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en el sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria.

Se registraron unas cincuenta réplicas, entre ellas una de magnitud 7,5 que golpeó la zona nueve horas después, a cuatro kilómetros al sureste de Ekinozu.

“La gente está muriendo”

Justamente, el exguardameta internacional turco del Fenerbahce Volkan Demirel suplicó “ayuda” para rescatar a quienes permanecen bajo los escombros.

“Quiero que envíen todos los recursos que tengan”, dice el exarquero en medio de un en vivo y antes de romper en llanto: "Por favor, por el amor de Dios, la gente está muriendo aquí", añadió.

Siete días de luto en Turquía

El balance de las víctimas ha ido agravándose con las horas debido al alto número de edificios derrumbados -- unos 3.471 según las autoridades -- en ciudades como Adana, Gaziantep, Sanliurfa y Diayarbakir.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a AFP que el número de víctimas podría ser hasta ocho veces superior.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró siete días de luto por las víctimas. "Nuestra bandera estará izada a media asta hasta la puesta de sol del domingo", dijo en un tuit.

Su gestión de esta tragedia tendrá mucho peso en las elecciones del 14 de mayo.

Lea también: Terremoto en Turquía: Video estremecedor de niño atrapado en los escombros pidiendo ayuda

Debido a la hora en que ocurrió el sismo, de madrugada, la mayoría de la gente estaba durmiendo.

"Pensamos que era el apocalipsis", declaró a AFP la reportera Melisa Salman, que vive en Kahramanmaras, epicentro del sismo.

"Estamos afuera desde las cuatro y media de la madrugada. Está lloviendo, pero nadie se atreve a volver a sus casas por miedo a nuevas réplicas", agregó esta joven de 23 años.

En Diyarbakir, unos 380 km al este, Muhittin Orakci presenció las operaciones de rescate frente a un edificio en ruinas. "Siete miembros de nuestra familia están bajo los escombros", dijo.

Y en Sanliurfa, a escasos kilómetros de Siria, Emin Kaçmaz, de 30 años, explicó que se quedará toda la noche fuera. "El edificio no es seguro", señaló.

Terremoto en Turquía deja un saldo de 3.760 muertos
Terremoto en Turquía deja un saldo de 3.760 muertos y la cifra podría aumentar ocho veces.Crédito: AFP

"Todo el edificio se desplomó"

Este sismo es el más importante en Turquía desde el terremoto del 17 de agosto de 1999, que causó 17.000 muertos, un millar de ellos en Estambul.

Según el vicepresidente turco, Fuat Oktay, se cerraron al menos tres de los aeropuertos del área afectada, Hatay, Maras y Gaziantep.

La nieve y las tormentas que azotan la región impedían el tráfico en otros más, incluido el de Diyarbakir, constató AFP.

En el pueblo sirio de Azmarin, fronterizo con Turquía, Usama Abdelhamid contó que sintió el temblor mientras estaba durmiendo.

"Con mi mujer y mis hijos, corrimos hacia la puerta de nuestro apartamento del tercer piso. Cuando la abrimos, todo el edificio se desplomó", declaró.

La agencia siria SANA difundió imágenes que mostraban importantes destrucciones en varias ciudades, entre ellas Lataquia, en la costa del Mediterráneo, donde se derrumbaron edificios enteros.

También se derrumbaron edificios en Hama, en el centro del país, y en Alepo, la segunda ciudad siria en el norte, donde quedó dañada la famosa ciudadela.

El Ministerio de Educación anunció el cierre de escuelas en todas las regiones controladas por el gobierno hasta el fin de semana.

Raed Ahmed, jefe del Centro Nacional de Monitoreo Sísmico de Siria, dijo a una radio oficial que este fue "históricamente el mayor terremoto registrado".

Minuto de silencio en la ONU

La Asamblea General de la ONU guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto y el secretario general, Antonio Guterres, manifestó su "profunda tristeza".

El gobierno sirio pidió ayuda a la comunidad internacional, que anunció el envío de ayuda y equipos de rescate.

Fue el caso de la Unión Europea (UE) y de muchos de sus países miembros. También lo hicieron Reino Unido, Israel, India, Azerbaiyán y Ucrania, así como Grecia, rival histórico de Turquía.

El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió por su parte "toda la asistencia necesaria".

Y el mandatario ruso, Vladimir Putin, que mantuvo conversaciones con sus homólogos de ambos países, aseguró que les enviará equipos de rescate.

Otros líderes, como el papa Francisco y el presidente Chino, Xi Jinping, hicieron llegar su pésame a las víctimas.

Turquía está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Expertos llevan tiempo advirtiendo que un sismo de gran magnitud podría devastar Estambul, que ha permitido construcciones generalizadas sin precauciones.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.