Terremoto en México: los videos más impactantes

De acuerdo con cifras preliminares de las autoridades estatales de México, la cifra de muertes se eleva a 92 tras el terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter que sacudió con violencia el centro del país.
México-AFP5.jpg
AFP

Tomado de la cuenta en Instagram: w4dd3_


Video tomado de la cuenta en Instagram: maduradas

En un edificio colapsado de la concurrida calle Álvaro Obregón de la colonia Roma, popular por sus bares, restaurantes y cafés, rescatistas voluntarios lograron desenterrar viva a una persona que estaba sepultada por los escombros, provocando aplausos y gritos de alegría de las personas que observaban.

Muy cerca de allí, se derrumbó casi por completo una clínica de medicina alternativa de cinco pisos. Tres heridos han sido rescatados de entre los escombros, mientras voluntarios buscan a más personas. "¡Hay gente atrapada!", gritaba una mujer.

En otros edificios de la misma zona, voluntarios espontáneos se sumaban a las autoridades para remover escombros. Uno de ellos sostenía un letrero con la palabra "silencio" con el fin de poder escuchar si debajo de los escombros hay personas con vida.

En ese barrio, también se derrumbó una escuela, que aplastó al menos dos coches.

"Llegamos al colegio y todo el mundo llorando, todo el mundo desesperado y los niños agarrados de una cuerda", narró a la AFP Jorge López, de 49 años, que estaba con sus dos hijos de 6 y 3 años.

La gente permanece en las calles, temerosa de entrar nuevamente a los edificios.

La acumulación de personas en las calles junto al corte de electricidad que ha dejado sin funcionar a los semáforos, provoca un auténtico caos en el tráfico de la zona central.

En una primera reacción, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su solidaridad con los mexicanos. "Dios bendiga a la gente de Ciudad de México. Estamos con ustedes y los vamos a apoyar", escribió en su cuenta Twitter.

El aeropuerto de Ciudad de México suspendió sus operaciones.

En tanto, funcionarios de Protección civil advierten a la población que hay fugas de gas.

"¡No fumen! ¡Hay fugas de gas!", gritaban los socorristas mientras corrían por las calles en el sector de Roma Norte.

- La misma pesadilla de 1985 -

"Estoy consternada, no puedo contener el llanto, es la misma pesadilla que en 1985", dijo a la AFP, entre lágrimas Georgina Sánchez, de 52 años, en una plaza de Ciudad de México.

En el terremoto del 19 de septiembre de 1985, más de 10.000 personas murieron en Ciudad de México.

"Estaba caminando por (la calle) Colima y las ventanas empezaron a moverse. Vi a la gente correr, empezaron a gritar. Estuvo muy feo. No me quería acercar a ningún árbol. Me tuve que tirar al suelo", refirió Leiza Visaj Herrera, de 27 años.

"Estuvo bastante fuerte. Los edificios empezaron a moverse. La gente está muy nerviosa. Vi a una señora que se desmayó", relató Alfredo Aguilar, de 43 años.

En la mañana de este martes, las autoridades habían realizado un simulacro de sismo.

En Ciudad de México funciona un sistema de alarmas que se activa un minuto antes del sismo, pero periodistas de AFP dijeron que esta vez se escuchó la alarma al mismo tiempo que comenzó a sentirse el temblor.

El pasado 7 de septiembre, un terremoto de 8,1, el más fuerte en un siglo en México, causó 96 muertos y más de 200 heridos en el sur del país, especialmente en los estados de Oaxaca y de Chiapas.

Con información de AFP


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali