Terremoto en Indonesia deja al menos 37 muertos y decenas de heridos

Este es el segundo terremoto de gran potencia que sacude la isla de Lombok en una semana.
Sismo Indonesia
Sismo en Indonesia. Crédito: AFP

Al menos 37 personas murieron y decenas resultaron heridas en un violento terremoto que sacudió la isla indonesia de Lombok el domingo, justo una semana después de otro mortal sismo en el mismo lugar.

El nuevo sismo tuvo magnitud 7 y su epicentro se localizó a 10 km de profundidad, según el servicio geológico de Estados Unidos (USGS). Le siguieron dos temblores secundarios- uno de magnitud 5,4- y unas 20 réplicas.

Las autoridades indonesias lanzaron una alerta de tsunami, que levantaron más tarde. El agua del mar entró sin embargo en dos localidades costeras, dijo a una televisión local Dwikorita Karnawati, un alto responsable de la agencia de gestión de catástrofes.

La sacudida se sintió con fuerza en la vecina isla de Bali, uno de los destinos turísticos más populares de Indonesia, donde residentes y turistas salieron a las calles despavoridos. También provocó daños leves en la ciudad javanesa de Bandung, a unos 955 km de distancia.

Este es el segundo terremoto de gran potencia que sacude la isla de Lombok en una semana. El 29 de agosto, un sismo de magnitud 6,4 pero mucho menos profundo dejó 17 muertos y destruyó cientos de edificios. También provocó corrimientos de lodo y piedras que tomaron por sorpresa a los senderistas que recorrían las montañas de la isla, muchos de los cuales quedaron bloqueados y tardaron más de 24 horas en descender.

En esta ocasión, según los socorristas, la mayor parte de los daños se concentraron en la principal ciudad de la isla, Mataram.

"Todo el mundo estaba en pánico"

Agung Pramuja, un responsable de los servicios de búsqueda y rescate de Mataram, dijo que el número de muertos ascendió a 37. El balance anterior era de 19 víctimas mortales. Entre los muertos hay un bebé de un año y una persona de 72 años, informó previamente otro portavoz, precisando que al menos 52 personas resultaron heridas.

Habitantes de la ciudad describieron una violenta sacudida que precipitó a la gente fuera de los edificios.

"Todo el mundo corrió inmediatamente fuera de sus casas, todo el mundo estaba en pánico", relató Iman, que como muchos indonesios solo tiene un nombre.

En varias puntos de la ciudad se cortó el suministro eléctrico y los pacientes tuvieron que ser evacuados de los principales hospitales, explicaron responsables y testigos.

En imágenes difundidas por los medios podía verse a pacientes yaciendo en camillas fuera de una clínica mientras doctores con batas azules se ocupaban de ellos.

Un portavoz de la agencia indonesia de gestión de catástrofes, Sutopo Purwo Nugroho, afirmó que numerosos edificios resultaron dañados en Mataram.

"La mayoría eran inmuebles construidos con materiales poco sólidos", precisó.

El ministro del Interior de Singapur, K. Shanmugam, que se encontraba en Lombok para una conferencia sobre seguridad cuando tuvo lugar el terremoto, describió en Facebook la violenta sacudida que sintió en su habitación de hotel, situada en una 10ª planta.

"Las paredes se fisuraron, era casi imposible permanecer de pie", afirmó.

Indonesia, un archipiélago de 17.000 islas e islotes, se sitúa en el conocido como"cinturón de fuego" del Pacífico, una zona de fuerte actividad sísmica. Aunque el país registra numerosos seísmos, la mayoría no son peligrosos.

En 2004, un tsunami provocado por un terremoto de magnitud 9,3 frente a la costa de Sumatra, en el oeste de Indonesia, dejó 220.000 muertos en varios países del Océano Índico, 168.000 de los cuales en Indonesia.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.