Once desplazados libaneses muertos tras ataques israelíes al expirar el alto el fuego

Once desplazados libaneses mueren por disparos de fuerzas israelíes tras expirar acuerdo de alto el fuego en Líbano.
Ataque israelí en el sur del Líbano deja muertos
Desplazados libaneses atacados por fuerzas israelíes tras expirar acuerdo de alto el fuego. Once muertos y 80 heridos en frontera con Israel. Crédito: AFP

Al menos once desplazados libaneses murieron y otros 80 resultaron heridos este domingo por disparos de las fuerzas israelíes, tras expirar el acuerdo de alto el fuego que establecía la retirada del Ejército de Israel . Según el Ministerio de Salud libanés, "los ataques del enemigo israelí contra ciudadanos que intentaban regresar a sus pueblos dejaron un muerto y nueve heridos en Houla, y otros ocho heridos en Kfar Kila", dos localidades del Líbano fronterizas con Israel. Poco después elevaron la cifra de muertos a once.

Además: Trump bromea sobre tercer mandato: "Serviré dos veces"

Grupos de desplazados se congregaron a la entrada de sus aldeas en el sur del Líbano desde primera hora de este domingo con la intención de regresar o evaluar los daños en sus viviendas, pues de madrugada vencía el plazo de 60 días establecido por el pacto para que Israel completó su repliegue del territorio libanés, aunque las fuerzas israelíes continuaron allí una vez vencido el plazo.

Retraso en la retirada israelí

Pese a ello, el Gobierno israelí ya anunció el pasado viernes que no sacaría a tiempo a sus fuerzas aún presentes en el país vecino desde la invasión iniciada el 1 de octubre, alegando que la otra parte ha incurrido en demoras a la hora de implementar las tareas que le fueron asignadas. El pacto establece también la salida del grupo chií libanés Hezbolá de la franja fronteriza y su sustitución por un mayor despliegue del Ejército del Líbano.

Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), el ataque de Kfar Kila se produjo después de que las víctimas "cruzaran la barrera y puesto de control colocados por el 'Ejército de ocupación", uno de muchos puntos donde se registraron congregaciones de desplazados en los sectores oeste y central de la franja fronteriza. Israel se ha retirado de la mayor parte del sector este, pero continúa presente en diversos puntos de la parte oeste.

Violaciones del acuerdo también en Gaza

Israel acusó hoy a Hamás de dos violaciones del acuerdo de tregua, justificando de esta manera su rechazo a permitir que los desplazados al sur de la Franja de Gaza regresen a sus pueblos en el norte. "Durante la ejecución ayer de la segunda fase del canje, Hamás cometió dos violaciones. Arbel Yehud, un rehén civil cuya liberación estaba prevista para el sábado, no ha sido liberada, y no se ha facilitado la lista detallada de la situación de todos los rehenes", indicó un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Lea: México: Descubren 56 cadáveres en fosas clandestinas

Hamás liberó el sábado a cuatro mujeres militares israelíes a cambio de 200 detenidos palestinos en el segundo canje previsto por el acuerdo de tregua en la guerra en Gaza, aunque un desacuerdo de última hora impidió que cientos de millas de desplazados regresaran al norte del territorio palestino. . Este segundo intercambio tuvo lugar casi una semana después de la entrada en vigor de un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.