Tailandia decreta la ley marcial en ocho distritos fronterizos con Camboya
Una disputa territorial de décadas derivó el jueves en intensas hostilidades entre Tailandia y Camboya.

Tailandia decretó este viernes la ley marcial en ocho de sus distritos fronterizos con Camboya, en pleno conflicto entre ambos países.
Apichart Sapprasert, comandante de la fuerza fronteriza en las provincias de Chanthaburi y Trat, indicó en un comunicado que "la ley marcial está ahora mismo en vigor" en siete distritos de Chanthaburi y en uno de la provincia de Trat.
Tailandia advirtió del riesgo de una guerra a gran escala contra su vecina Camboya en el segundo día de enfrentamientos transfronterizos que dejaron más de una quincena de muertos y decenas de miles de evacuados.
Una disputa territorial de décadas derivó el jueves en intensas hostilidades entre ambos reinos del sudeste asiático con la movilización de aviones de combate, artillería, tanques e infantería que inquietan a la comunidad internacional.
"Si la situación se agrava podría derivar en una guerra, aunque por ahora sigue limitada a enfrentamientos", advirtió el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, a la prensa en Bangkok.
El ministro tailandés del Interior señaló que más de 138.000 civiles de las cuatro provincias fronterizas con Camboya, entre ellos 428 pacientes hospitalarios, fueron trasladados a refugios temporales.
El balance de los enfrentamientos en Tailandia se elevó el viernes a 15 muertos -un soldado y 14 civiles- y 46 heridos.
En su primer parte desde el estallido de las hostilidades, las autoridades provinciales de Camboya reportaron un muerto y cinco heridos.
De interés: Zelenski revela que Rusia plantea una reunión entre Putin y él
Los combates se reanudaron en tres zonas en la madrugada del viernes, afirmó el ejército tailandés.
Las fuerzas camboyanas bombardearon con armas pesadas, artillería y cohetes BM-21 y las tropas tailandesas respondieron "con el fuego de apoyo apropiado", explicó.
Sin embargo, esta tarde los combates estarían disminuyendo, según afirmó a AFP el portavoz de la cancillería tailandesa, Nikorndej Balankura, quien sostuvo que su país estaba dispuesto a entablar conversaciones, posiblemente con la mediación de Malasia.
"Estamos listos, si Camboya desea resolver este asunto a través de canales diplomáticos, bilateralmente, o incluso a través de Malasia, estamos listos para hacerlo. Pero hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta," indicó.
Actualmente, Malasia ocupa la presidencia temporal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Tailandia y Camboya forman parte.
El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, informó que había hablado el jueves con sus homólogos de Camboya y Tailandia para les pedirles un alto el fuego y diálogo, y estos mostraron "señales positivas y predisposición".