Breadcrumb node

Famosa cadena de cines de EE. UU. se declara en quiebra por segunda vez; podría cerrar todas sus salas

El auge del streaming y la crisis financiera golpean al cine: una famosa cadena se declara en quiebra, reflejando la fragilidad de toda la industria.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Septiembre 13, 2025 - 21:31
Sala de cine
CMX Cinemas, cadena de cines reconocida, enfrenta su segunda quiebra en cinco años debido al cambio de hábitos del público y la llegada de plataformas de streaming.
ImageFX

El cambio de hábitos en el público por la llegada de plataformas de streaming hizo que la industria del cine recibiera otro duro golpe, pues una de las cadenas más reconocidas de ese país se declaró por segunda vez en quiebra en cinco años.

La primera vez que la compañía se enfrentó a este escenario fue en 2020 a causa de la pandemia de covid-19, por lo cual se tuvo que acoger al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota. Sin embargo, la recuperación no fue tan rápida como se esperaba, y ahora enfrenta nuevamente serios problemas económicos que ponen en duda su viabilidad.

Le puede interesar: Estos son los riesgos a los que se exponen las empresas colombianas con la desertificación de Estados Unidos

Esta es la compañía de cines que está a punto de desaparecer

Se trata de CMX Cinemas, con sede en Miami, una filial del grupo mexicano Cinemex Holdings USA, que llegó en 2016 a Estados Unidos con una propuesta de cines premium: sillas reclinables, gastronomía dentro de la sala y tecnología de punta.

Netflix
Los servicios de streaming están desplazando a las salas de cine.
Pixabay

Durante la pandemia, la compañía empezó a mostrar graves problemas económicos de los que no pudo recuperarse. Mientras que sus activos alcanzan entre 100.000 y 500.000 dólares anuales, sus pasivos no superan los 50.000.

Para la época del covid-19, los pasivos alcanzaban los 100 millones de dólares, pero más allá de eso, sigue en duda la viabilidad de la empresa.

CMX intentó salir de la quiebra con un plan de reestructuración que en su momento le permitió mantener parte de sus operaciones. No obstante, el plan nunca dio los frutos esperados porque la gente simplemente dejó de asistir a las salas, por lo que la compañía no pudo sostener su modelo premium.

Todo esto demuestra un cambio cultural en la gente, pues ahora se prioriza el precio y la comodidad por encima del lujo.

CMX
En 2020, durante la pandemia, CMX presentó su primera quiebra económica. Luego de eso no se pudo volver a recuperar.
Pixabay

Un problema para toda la industria

Toda la industria parece estar perdiendo la batalla contra las plataformas de streaming, que ofrecen estrenos inmediatos y maratones sin horarios y con precios accesibles, algo que el cine no puede ofrecer. Por otro lado, juega un papel importante el costo de vida, lo que hace que muchas familias no puedan acceder a las salas de cine.

Le puede interesar: Remates de la DIAN: Lote en condominio Campestre desde $91’000.000

Muchos expertos apuntan a que el negocio del cine, con masivas asistencias, podría estar a punto de desaparecer. Tal vez haya espacio para eventos puntuales. Las salas físicas podrían haber perdido el espacio frente a lo digital.

Otras cadenas, como Cineworld (propietaria de Regal), se declararon en quiebra en 2022 al no poder manejar su deuda multimillonaria. Incluso AMC, la mayor cadena del mundo, logró sobrevivir únicamente gracias a la emisión de acciones y bonos, además de un inesperado respaldo de pequeños inversores.

Fuente:
Sistema Integrado Digital