Susana Higuchi, la exprimera dama de Perú, falleció este miércoles por un cáncer

Higuchi fue ingeniera de profesión y descendiente de japoneses en Perú, que cultivaron una fortuna en el negocio de servicios automotrices.
Susana Higuchi
Susana Higuchi Crédito: AFP

Susana Higuchi, la ex primera dama de Perú, que denunció actos de corrupción en el Gobierno de su exesposo Alberto Fujimori (1990-2000) y madre de la excandidata presidencial Keiko Fujimori, falleció este miércoles víctima de cáncer, a los 71 años, según informó su hija en redes sociales.

"Después de una dura lucha contra el cáncer, nuestra madre, Susana Higuchi, acaba de partir al encuentro de Dios. Estuvo rodeada del amor de nosotros, sus hijos y de sus nietos, hasta el último momento", anunció Fujimori en su cuenta de Twitter.

"La encomendamos a la Virgen de la Inmaculada Concepción hoy en su día", añadió la excandidata, investigada actualmente por presunto lavado de activos y organización criminal.

Lea aquí: Reino Unido no mandará a sus representantes políticos a los Juegos Olímpicos de invierno en Pekín

Higuchi fue ingeniera de profesión y descendiente de japoneses en Perú, que cultivaron una fortuna en el negocio de servicios automotrices.

En 1974 se casó con el también ingeniero Alberto Fujimori y tuvieron cuatro hijos, Keiko, Hiro, Sachi y Kenji, dos de los cuales se dedicaron a la política igual que su padre.

Tras la victoria electoral de su esposo en 1990, Higuchi ocupó el cargo honorífico de primera dama, pero dos años después denunció que sus cuñadas estaban vendiendo las donaciones recibidas de Japón, lo que marcó el inicio del distanciamiento definitivo con su cónyuge.

Después de sus denuncias, Higuchi denunció haber sido torturada por presuntos agentes de inteligencia, el servicio que estuvo bajo el mando del exasesor Vladimiro Montesinos, y en 1994 firmó el divorcio con Fujimori en medio de acusaciones de violencia.

En ese momento, Keiko Fujimori asumió el cargo de primera dama al lado de su padre; Higuchi se apartó de su hija, acusándola de haber ignorado sus denuncias.

La ex primera dama se postuló al Congreso y fue elegida legisladora en el 2000 con el Frente Independiente Moralizador (FIM), la agrupación política que difundió los "vladivideos", que revelaron la red de corrupción tejida en el Gobierno de Fujimori por su entonces asesor Montesinos.

Tras la caída del régimen de Fujimori (1990-2000) y su huida a Japón, Higuchi se postuló nuevamente al Parlamento y fue reelegida para el periodo 2001-2006 con el FIM.

En los últimos años, Higuchi se reconcilió con la mayor de sus hijos y la acompañó en algunas de las actividades proselitistas de las campañas presidenciales en las que participó.

Hace unas semanas, Keiko Fujimori informaba que su madre había sido internada de emergencia por problemas respiratorios y que se encontraba en cuidados intensivos.

Le puede interesar: El socialdemócrata Olaf Scholz se convirtió en canciller de la primera economía europea

Por su parte, Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad, también afronta una serie de problemas de salud que lo han llevado a ser internado en distintas clínicas en diferentes periodos.

La familia del exmandatario sostenía en los últimos años que sufría de un tipo de cáncer para solicitar su excarcelación, pero este diagnóstico ha sido desechado y anuló el indulto que el expresidente Pedro Pablo Kucynski le otorgó irregularmente en 2017.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.