Supremo de Venezuela declara inconstitucional la Ley de Amnistía

El presidente Nicolás Maduro había pedido al TSJ, de mayoría chavista, que declarara inconstitucional dicha ley que liberaría a políticos presos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) declaró "inconstitucional" la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, la cual fue aprobada por la mayoría opositora de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) el pasado 28 de marzo.

Los opositores del gobierno de Maduro han reiterado en varias ocasiones su apoyo a la Ley de Amnistía y restado importancia a la decisión del TSJ sobre el tema.

"El Tribunal Supremo de Justicia venezolano no tiene competencia alguna para sancionar o no una ley. Pudieran emitir comentarios", explicó Juan Guaidó, diputado opositor, hace unos días.

El Parlamento, controlado en su mayoría por la oposición, exige en la ley de amnistía que la justicia sea aplicada a responsables de los 43 venezolanos asesinados en las protestas de febrero de 2014.

“Nosotros no queremos impunidad para los victimarios de esas 43 personas, por lo contrario queremos justicia. Estamos amnistiando procesos políticos de persecución de un régimen que claramente no quiere un cambio en Venezuela”, agregó el diputado Guaidó.

El presidente Nicolás Maduro había pedido al TSJ que declarara inconstitucional la Ley de Amnistía.

"Dado que la considero una ley para la guerra, para el odio, dado que la considero un auto perdón de los golpistas donde confiesan sus crímenes durante 17 años, yo he decidido hoy mismo, y pido que ustedes acompañen esa movilización, enviar (...) este documento pidiéndole a la Sala Constitucional que declare inconstitucional la Ley de Amnistía Criminal", dijo Maduro el 8 de abril.

La esposa del líder opositor Leopoldo López, Lilian Tintori, aseguró que esta ley, a la que se opone el presidente Nicolás Maduro y los diputados oficialistas, "no es olvido, no es perdón, no es impunidad, es justicia".

"Seguiremos alzando la voz dentro y fuera de Venezuela por todos los encarcelados y perseguidos por el régimen", escribió este lunes Tintori en su cuenta de Twitter.

Con información de Noticias RCN


Temas relacionados




Claudia Sheinbaum fue acosada durante recorrido en el centro de Ciudad de México

Un hombre tocó e intentó besar a la presidenta de México mientras saludaba a simpatizantes en la capital.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional