Sube a 332 número de desaparecidos por erupción de volcán en Guatemala

Debido a la erupción, 3.643 personas de San Miguel Los Lotes y otras aldeas vecinas se encuentran refugiadas en albergues.
Socorristas en el Volcán Fuego de Guatemala.
Socorristas en el Volcán Fuego de Guatemala. Crédito: AFP

Los desaparecidos por la potente erupción del volcán de Fuego, en la que también murieron 113 personas en el sur de Guatemala, subió de 197 a 332 luego de un "cotejo" de información, informó este miércoles protección civil, mientras que voluntarios civiles denuncian que son cerca de 3.000.

La actualización oficial se hizo "luego de revisar 176.144 registros de diferentes entidades y verificar los listados de personas que se encuentran en los albergues", informó a periodistas David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

El funcionario explicó que la nueva cifra de 332 desaparecidos que dejó la tragedia se estableció con un "cotejo de información" recibida por 11 medios, entre ellos la página de internet de la institución, Cruz Roja Guatemalteca, Procuraduría General de la Nación, la municipalidad de Escuintla y el Instituto Nacional de Estadística.

El volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura y situado 35 km al suroeste de la capital, registró el 3 de junio una potente erupción seguida de un deslave de material volcánico caliente que sepultó la comunidad San Miguel Los Lotes, en la sureña ciudad de Escuintla.

Debido a la erupción, 3.643 personas de San Miguel Los Lotes y otras aldeas vecinas se encuentran refugiadas en albergues a la espera de ser trasladadas a casas temporales de madera, y luego a un proyecto permanente de vivienda en una finca estatal en Escuintla.

De León señaló que de las 332 personas reportadas desaparecidas, 205 son de San Miguel Los Lotes, 102 de la colindante aldea El Rodeo y el resto de comunidades cercanas.

Organizaciones de voluntarios que apoyan a las familias a buscar a los desaparecidos rechazaron las cifras oficiales y denunciaron que son miles las víctimas soterradas.

Sofía Letona, del grupo Antigua al Rescate, aseguró a periodistas cerca de la zona arrasada que, con base a entrevistas con afectados y otras evaluaciones, la cifra de desaparecidos alcanza los 2.900 y lamentó que el gobierno no apoye en la localización.

"No estamos inventando números, estamos hablando de realidades", criticó Letona.

La avalancha de millones de toneladas de flujos piroclásticos, una mezcla de rocas, gases y ceniza, también arrasó un hotel y campo de golf en el poblado vecino de San Juan Alotenango y enterró la principal carretera que atraviesa la región.

La "cifra oficial" de muertos por la tragedia sigue en 113, de las que 85 han sido identificadas y tres han muerto en hospitales en el extranjero. La autoridad forense trabaja en la identificación de otras 25 mientras verifica 78 casos de restos hallados en la llamada "zona cero".

Aunque la búsqueda oficial terminó y el área devastada fue declarada como inhabitable por el riesgo de otros deslaves, algunos vecinos siguen entrando al lugar para excavar en busca de sus parientes.

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado