Sorprenden a mujer en supermercado fabricando una bomba

Emily Stallard estaba en compañía de su pequeño hijo cuando intentaba activar el explosivo.
Capturada
La mujer está procesada por difamación. Crédito: Ingimage

Una mujer de 37 años fue detenida en un supermercado Wallmart de la ciudad de Tampa (noreste de Florida), antes de que prendiera una bomba incendiaria que había fabricado con productos que tomó de los estantes, informaron medios locales en Estados Unidos.

Lea también: El "Spiderman" francés escala un edificio en apoyo a huelguistas

Según el informe de la detención, Emily Stallard, que iba acompañada de su hijo, estuvo recorriendo los pasillos del supermercado durante más de una hora abriendo tarros de cristal y botellas de alcohol.

Dos guardias de seguridad consiguieron inmovilizar a Stallard momentos antes de que prendiera una vela colocada dentro de un tarro con alcohol en el que también había metido clavos.

Avisada la oficina del alguacil del condado Hillsborough, los agentes procedieron a la detención de la mujer, que escupió a uno de los oficiales durante el arresto.

"Esto muestra la importancia de que las personas que vean algo fuera de lugar lo comuniquen inmediatamente. Tus acciones y lo que viste pueden marcar la diferencia, tal y como ha ocurrido en este caso", comentó a medios locales la portavoz de la oficina del alguacil de Hillsborough, Amanda Granit.

Le puede interesar: ¿Quién se apunta? Adinerado nipón busca mujer que le siga hasta la Luna

Stallard ha sido acusada de cinco cargos, entre los que se encuentran abuso de menores, resistencia a la autoridad e intento de crear una bomba incendiaria, entre otros, y para salir de prisión deberá pagar una fianza de 8.500 dólares.

"Es muy alarmante ver este tipo de comportamiento, y ver a una persona en un lugar público como este donde puede causar daño o herir a la gente de su alrededor realizar algo así", aseveró Granit.

Emily Stallard
Emily StallardCrédito: Foto Policía de Tampa
Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.