La historia del soldado estadounidense que cruzó la frontera con Corea del Norte

El soldado estadounidense que cruzó la frontera con Corea del Norte estuvo en la cárcel surcoreana.
Soldado estadounidense cruzó frontera con Corea del Norte
Soldado estadounidense cruzó frontera con Corea del Norte Crédito: AFP


Un soldado estadounidense que estuvo dos meses encarcelado en Corea del Sur está presuntamente retenido este miércoles en Corea del Norte tras haber cruzado sin autorización la frontera fuertemente vigilada entre ambos países, indicaron las autoridades.



El soldado, identificado por el ejército estadounidense como Travis King, de segunda clase y que ha estado en el ejército desde 2021, cruzó la frontera "voluntariamente y sin autorización", dijo el coronel Isaac Taylor, portavoz de las fuerzas estadounidenses en Corea.



El Comando de las Naciones Unidas dijo que había estado en una gira de orientación en el Área de Seguridad Conjunta (JSA) y agregó que se cree que está bajo custodia norcoreana.



El organismo está trabajando con el ejército de Pyongyang para "resolver este incidente".

Le puede interesar: Nuevamente sorprenden a otra turista rayando las paredes del Coliseo de Roma



Mientras, un responsable administrativo en Seúl dijo a la AFP que "King fue excarcelado el 10 de julio después de unos dos meses en una prisión surcoreana por cargos de asalto".



La policía surcoreana explicó a la AFP que King había sido investigado por asalto en septiembre de 2022, pero que entonces no fue detenido.



La cadena estadounidense CBS News, citando a funcionarios estadounidenses, dijo que el soldado de bajo rango estaba siendo escoltado a casa por razones disciplinarias pero que logró salir del aeropuerto y unirse a un grupo de turistas.



El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, dijo a los periodistas que Washington está "monitoreando e investigando de cerca la situación".



- "Pensé que era una broma" -



Desde que terminó la guerra de Corea de 1950-1953, con un armisticio y no con un tratado de paz, los dos países siguen técnicamente en conflicto, y su frontera, muy vigilada, consiste en una zona desmilitarizada.



Soldados de ambos Estados trabajan frente a frente en la JSA, al norte de Seúl, supervisada por el mando de Naciones Unidas.



El lugar es también un popular destino turístico, y cada día acuden a él cientos de visitantes, del lado surcoreano.



En 2019, el entonces presidente estadounidense Donald Trump se reunió con el líder norcoreano Kim Jong Un en la localidad fronteriza de Panmunjom, e incluso estuvo en territorio norcoreano al cruzar la línea de demarcación.

Lea también: Vuelo más largo del mundo supera las 18 horas en el aire; ¿se subiría?



Un testigo, que afirmó haber participado en la misma excursión, declaró al canal CBS News que el grupo había visitado uno de los edificios de la zona cuando "ese hombre soltó un sonoro 'ja ja ja' y se puso a correr entre los dos edificios".



"Primero pensé que era una broma mala pero, cuando no regresó, me di cuenta de que no era una broma y entonces todo el mundo reaccionó y las cosas se volvieron una locura", explicó.



- Submarino nuclear de EEUU en Corea del Sur -



Horas después, Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance al mar del Este, también conocido como mar de Japón, anunció el Estado Mayor surcoreano.



Aparentemente, el lanzamiento responde a la llegada el martes al puerto surcoreano de Busan de un submarino nuclear estadounidense, el primer despliegue de este tipo de nave en la península desde 1981.



Los disparos difícilmente están vinculados al caso del soldado, "pero este tipo de incidente no ayuda", dijo Leif-Eric Easley, profesor den la Universidad Ewha en Seúl.



"El régimen de Kim probablemente trate este cruce fronterizo como una amenaza militar, de inteligencia y de salud pública incluso si es más plausible que este individuo esté angustiado mentalmente y haya actuado impulsivamente por razones personales", afirmó.



Corea del Norte cerró sus fronteras al inicio de la pandemia de covid-19, en 2020, y todavía no las reabrió. También redujo significativamente la seguridad en su parte de la zona desmilitarizada.



Según el protocolo del armisticio, ni el personal estadounidense ni el surcoreano pueden cruzar la frontera para recuperar al ciudadano estadounidense.

Lea también: El Pollo Carvajal, exjefe de inteligencia del chavismo, es extraditado a Estados Unidos



El incidente se produjo en momentos en que las relaciones entre las dos Coreas son mínimas. La acción diplomática está en punto muerto y el líder norcoreano, Kim Jong Un, llamó a desarrollar el armamento de su país, incluyendo las armas nucleares tácticas.



Corea del Sur y Estados Unidos intensificaron la cooperación en materia de defensa organizando maniobras militares conjuntas, unos ejercicios que se volverán a realizar el próximo mes.



Pese a ello, la zona desmilitarizada es habitualmente tranquila. En 1976, dos soldados estadounidenses fueron asesinados allí con hachas por norcoreanos debido a una disputa por un árbol.



La última defección en la JSA se remonta a 2017, cuando un soldado norcoreano condujo un vehículo militar y cruzó corriendo la frontera entre disparos de sus compañeros.



Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico