Estado Islámico se atribuyó doble atentado suicida en Túnez

Un policía murió en los hechos.
Túnez
Atentado en Túnez. Crédito: AFP

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó el doble atentado suicida que mató a un policía e hirió a ocho personas en Túnez, indicó el organismo estadounidense de vigilancia de movimientos extremistas SITE.

Los autores de "dos ataques contra fuerzas de seguridad tunecinas en la capital son combatientes del Estado Islámico", afirmó la agencia de propaganda del EI Amaq, citada por SITE.

Le puede interesar: Trump arremete contra Megan Rapinoe por rechazar ir a la Casa Blanca

El doble atentado suicida mató en Túnez a un policía e hirió a ocho personas, devolviendo el recuerdo de la violencia en el país, el mismo día en el que el presidente Béji Caïd Essebsi fue hospitalizado en "estado crítico".

El dirigente de 92 años fue "víctima de un grave malestar y fue trasladado al hospital militar de Túnez", escribió la presidencia en su página de Facebook.

"La situación del presidente es crítica" pero "estable", indicó en Twitter su consejero Firas Guefrech, que desmintió los rumores que hablaban de su muerte.

El jefe del gobierno, Youssef Chahed, visitó al presidente. "Quiero tranquilizar a los tunecinos, el presidente está recibiendo los cuidados necesarios", afirmó y pidió que "no se difundan informaciones falsas que siembren confusión".

Por la noche, el hijo del presidente, Hafedh Caïd Essebsi, afirmó que la salud de su padre había registrado un "inicio de mejora".

Essebsi ya había sido hospitalizado al final de la semana pasada.

Tras los atentados suicida y la hospitalización del jefe del Estado, el presidente del Parlamento, Mohamed Ennaceur, reunió en asamblea a los jefes de los bloques parlamentarios.

Un acto terrorista "cobarde"

Los atentados y la crisis de salud del jefe del Estado se producen en medio de un tenso clima político en Túnez en los últimos meses, en vísperas de las elecciones presidenciales y legislativas, previstas en octubre y en noviembre.

Los ataques, ocurridos en el inicio de la temporada turística, han sido los primeros en Túnez desde el 30 de octubre de 2018, cuando una mujer kamikaze se hizo estallar igualmente en la avenida Bourguiba, causando al menos 26 heridos, en su mayoría policías.

En un comunicado difundido por su agencia de propaganda Amaq, el grupo Estado Islámico (EI), que ya reivindicó en el pasado otros ataques en Túnez, afirmó que los atentados de este jueves habían sido perpetrados por dos de sus "combatientes".

En la principal arteria de Túnez, la avenida Habib Bourguiba, un kamikaze atacó el jueves a un vehículo de la policía, matando a un agente e hiriendo a tres civiles y a un policía, según el ministerio del Interior.

Dos restos de cuerpo, probablemente los del kamikaze, yacían en la calzada alrededor del coche, constató en el lugar una periodista de la AFP. El atentado se produjo cerca de la embajada de Francia.

Algunos viandantes se desmayaron por la conmoción, y numerosos comercios y administraciones del centro cerraron.

Las fuerzas de seguridad fueron rápidamente desplegadas en el lugar, donde se agrupaban numerosos curiosos, a pesar de las advertencias que lanzaban en tono agresivo los agentes.

Media hora más tarde, se produjo un segundo atentado suicida contra un complejo de la Guardia Nacional en la periferia de la capital. Cuatro policías resultaron heridos, indicó el ministerio del Interior.

El kamikaze se hizo estallar delante de la puerta trasera de las instalaciones de Gorjani, donde se agrupan los servicios de la Guardia Nacional, de la policía jurídica y de investigación antiterrorista, declaró el portavoz del ministerio, Sofiène Zaag.

"Es un acto terrorista cobarde" que "apunta a desestabilizar a los tunecinos, la economía y la transición democrática en un momento en el que comienza la temporada turística y a unos meses de las elecciones", declaró a la prensa Youssef Chahed, que se desplazó a la avenida Bourguiba tras el ataque.

"Estos grupos [terroristas] no tienen su lugar en Túnez y nuestra guerra contra ellos es una guerra por la existencia, una cuestión de vida o muerte", añadió.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.