Sindicatos españoles anuncian huelga en los aeropuertos desde septiembre

Diego Giraldez, responsable nacional del Sindicato de la UGT de Seguridad Privada, habló con LA FM.
aeropuertosafp.jpg
AFP

Varios sindicatos anunciaron una huelga de 25 jornadas alternas de trabajadores de los aeropuertos españoles entre el 15 de septiembre y el 30 de diciembre en petición de mejoras salariales y laborales, aunque la convocatoria definitiva no se ha efectuado aún.

Los paros serían de bomberos, personal de operaciones de aparcamientos y cintas de repostaje, de maniobrabilidad en pista, de las áreas comerciales, de seguridad e informática, electricistas y trabajadores de mantenimiento de las torres de control.

Los sindicatos CCOO, UGT y USO registraron en la Comisión de Interpretación, Vigilancia, Conciliación y Arbitraje (CIVCA) la convocatoria de huelga, que afecta al operador aeroportuario español (AENA) y al gestor de navegación aérea (Enaire). La comisión CIVCA es un órgano de conciliación compuesto por cinco representantes de AENA y un número igual de las organizaciones sindicales.

Fuentes de UGT dijeron a Efe que siguen sin recibir respuesta del Ministerio español de Fomento, del que dependen los aeropuertos, sobre sus reivindicaciones de mejora de condiciones laborales y salariales y un aumento de personal, por lo que siguen con los trámites previos a la convocatoria de huelga. No obstante, ese sindicato socialista se mostró confiado en que se pueda alcanzar un acuerdo que evite la huelga en una reunión con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, el próximo 31 de agosto.

Mientras tanto, continúa la huelga indefinida de los vigilantes privados del control de seguridad del aeropuerto de Barcelona, de la empresa Eulen, aunque transcurre con normalidad gracias a los servicios mínimos del 90 % y una presencia reforzada de agentes de la Guardia Civil (cuerpo policial).

Los encargados del mismo servicio en el aeropuerto de Madrid, también de Eulen, descartaron hoy la convocatoria de huelga, aunque acordaron abrir un proceso de diálogo con la empresa. Hace unos días, UGT anunció la convocatoria de paros parciales en los servicios de seguridad privada de los aeropuertos de La Coruña (Eulen) y Santiago de Compostela (Prosegur), en la región de Galicia, a partir del 20 de agosto contra la "precarización" de las condiciones laborales.

Diego Giraldez, responsable nacional del Sindicato de la UGT de Seguridad Privada

De acuerdo con Giraldez, "la UGT quiere encontrar una solución integral para el problema de la contratación y las condiciones laborales de los trabajadores de la seguridad privada en España". Sin embargo, advirtió que "si vemos que el Gobierno no tiene voluntad política y que viene acompasado con propuestas como un "brindis al sol", la UGT piensa endurecer la huelga en las calles con campañas de movilización".

Las primeras jornadas de huelga, que durarán 24 horas, tendrán lugar durante los viernes y domingos de la segunda quincena de septiembre: en concreto, serán los días 15, 17, 22, 24 y 29 de septiembre, y, sumado, el domingo 1 de octubre. Durante el décimo mes del año se sumarán como días de paro el viernes 6 de octubre, el miércoles 11 de octubre —víspera del Día de la Hispanidad, fiesta nacional en España y, en numerosas comunidades autónomas, susceptible de puente al ser declarado el 13 de octubre en los calendarios escolares día no lectivo— y el domingo 15 de octubre.

También en octubre estarán en huelga los trabajadores de los aeropuertos los días 27 (viernes), 30 (lunes) y 31 (domingo), previos al festivo nacional del 1 de noviembre, Día de todos los Santos, y los posteriores al mismo, el viernes 3 de noviembre y el domingo 5 de noviembre. En numerosas comunidades autónomas, los días 2 y 3 de noviembre también han sido declarados para el próximo curso días no lectivos.

Por último, en el mes de diciembre se verán afectados los vuelos de los días 1 (viernes), 4 (lunes) y 5 (martes), anteriores al festivo del 6 de diciembre, Día de la Constitución, y también los posteriores: el día 7 (jueves), el 8 (viernes y, además, festivo, día de la Inmaculada Concepción) y el 10 (domingo).

Con información de EFE


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano