Sin noticias de Asad una semana después de su llegada a Rusia

El presidente sirio, Bachar al Asad, refugiado en Rusia, genera incertidumbre geopolítica.
Bachar al Asad
El depuesto presidente sirio, Bachar al Asad, se refugia en Rusia mientras su familia permanece en silencio. Crédito: AFP

El depuesto presidente sirio, Bachar al Asad, encontró refugio en Rusia hace una semana, según confirmó el Kremlin el pasado 8 de diciembre. Sin embargo, desde entonces, no ha habido noticias oficiales sobre su estado ni el de su familia. Moscú ha mantenido un estricto hermetismo, como en casos anteriores de mandatarios a quienes concedió asilo.

El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, ha evitado responder preguntas sobre el tema, probablemente para no comprometer las bases militares rusas en Siria. Este silencio también busca evitar tensiones con Turquía, Israel y EE. UU., los principales beneficiados de la caída del régimen.

Vea también: Ucrania apoyó a los rebeldes sirios para derrocar a Bashar Al Asad, según The Washington Post

La familia Asad y la espera por Putin

Diplomáticos sirios e iraníes han confirmado que la familia de Al Asad se encuentra en Rusia, pero no han proporcionado más detalles. Se sabe que el hijo mayor, Hafez al Asad, completó su doctorado en una universidad de Moscú, donde la familia habría adquirido lujosos apartamentos en Moscow City.

Mientras tanto, todos parecen esperar la reacción del presidente ruso, Vladímir Putin, quien apostó por evitar la caída del régimen sirio en 2015 al desplegar tropas en el país árabe. Aunque Putin ha participado en actos oficiales esta semana, no ha mencionado el tema, lo que refleja el impacto geopolítico negativo para el Kremlin. Sin embargo, se espera que aborde el asunto en su conferencia de prensa anual el próximo 19 de diciembre.

Le puede interesar: Israel bombardeó 300 objetivos en Siria tras caída de Assad, dijo ONG

Cambio de postura en la propaganda rusa

La propaganda rusa ha evidenciado un cambio en su narrativa sobre Al Asad. Los medios, que anteriormente calificaban a los rebeldes de Hayat Tahrir al Sham como "terroristas", ahora los denominan simplemente "oposición armada". Este cambio busca proteger la imagen del ejército ruso, actualmente centrado en la ofensiva en el Donbás.

El subjefe del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, responsabilizó a la administración de Al Asad por la caída del régimen, criticando la incapacidad del Ejército sirio y los errores de gestión estatal. Además, expresó dudas sobre la capacidad de las futuras autoridades para garantizar la convivencia entre los distintos grupos étnicos en Siria.

La comunidad siria en Rusia rechaza a Al Asad

La comunidad siria en Rusia ha dado un giro definitivo. La embajada siria en Moscú arrió la bandera nacional e izó la de la oposición, mientras grupos de sirios se concentraron para respaldar a las nuevas autoridades en Damasco.

El embajador sirio en Rusia, Bashar Jaafari, calificó la huida de Al Asad como una "vergonzosa y humillante fuga", lo que refuerza, según él, la necesidad de un cambio en el país. Además, aseguró que la rápida caída del régimen demuestra su impopularidad y falta de apoyo tanto social como militar.

Este nuevo capítulo en la crisis siria marca un punto de inflexión para el futuro político y geopolítico de la región.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario