"Con paciencia y perseverancia, sigan rezando por mí": Mensaje del papa Francisco antes de volver al Vaticano

El papa volverá a su residencia en Santa Marta, y los médicos le han recomendado dos meses de descanso.
Papa Francisco
Papa Francisco Crédito: AFP

Tras más de cinco semanas de hospitalización, el Papa Francisco se prepara para regresar al Vaticano luego de haber sido ingresado el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma. A pesar de su internación, el Pontífice no ha dejado de comunicarse con los fieles y de seguir con atención los acontecimientos globales. Antes de abandonar el hospital, el Papa difundió su mensaje dominical y reflexionó sobre la paciencia y la esperanza, además de renovar su llamado a la paz en las zonas en conflicto.

En su mensaje del Ángelus, Francisco abordó el tema de la paciencia, inspirado en la parábola de la higuera estéril del Evangelio de Lucas. "Este agricultor paciente es el Señor, que trabaja con esmero la tierra de nuestra vida y espera confiado nuestro regreso a Él", expresó el Pontífice, resaltando la importancia de confiar en el amor inagotable de Dios. Además, agradeció a los fieles por sus oraciones: "Con tanta paciencia y perseverancia seguís rezando por mí: ¡Os lo agradezco mucho! Yo también rezo por ti".

No se pierda: Papa Francisco reaparecerá en público tras hospitalización

Durante su hospitalización, el Papa ha podido reflexionar sobre su experiencia, destacando el papel fundamental del personal médico y el apoyo de los familiares de los enfermos: "Durante este largo período de hospitalización, he tenido la oportunidad de experimentar la paciencia del Señor, que veo reflejada también en el incansable cuidado de los médicos y del personal sanitario, así como en la atención y la esperanza de los familiares de los enfermos. Esta paciencia confiada, anclada en el amor inagotable de Dios, es verdaderamente necesaria en nuestra vida, especialmente para afrontar las situaciones más difíciles y dolorosas".

A pesar de su recuperación, Francisco no ha dejado de manifestar su preocupación por la situación global. En particular, lamentó la intensificación de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, que han provocado numerosas víctimas. "Me entristeció la reanudación de los fuertes bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, con muchos muertos y heridos. Pido que se silencien las armas inmediatamente; y tengamos el coraje de reanudar el diálogo, para que todos los rehenes sean liberados y se alcance un alto el fuego definitivo. La situación humanitaria en la Franja es una vez más muy grave y requiere un compromiso urgente de las partes en conflicto y de la comunidad internacional".

Lea además: El Papa sale del hospital tras 40 días y dos crisis de salud graves

El Papa también celebró los avances en el proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán, destacando el acuerdo alcanzado recientemente: "Me alegro de que Armenia y Azerbaiyán hayan llegado a un acuerdo sobre el texto final del Acuerdo de Paz. Espero que se firme lo antes posible y contribuya así a establecer una paz duradera en el Cáucaso Sur".

Finalmente, Francisco reiteró su llamado a la paz en otras regiones afectadas por la violencia, como Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo. "Juntos imploramos el fin de las guerras y la paz", dijo el Papa, antes de concluir su mensaje con una oración: "Que la Virgen María nos proteja y continúe acompañándonos en el camino hacia la Pascua".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.