Siete países americanos plantean eventual suspensión de Venezuela de OEA

La iniciativa fue rechazada por Venezuela como "un acto injerencista".
Jorge Alberto Arreaza Montserrat, canciller de Venezuela
Jorge Alberto Arreaza Montserrat, canciller de Venezuela Crédito: AFP

Siete países americanos plantearon iniciar el procedimiento para eventualmente suspender a Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA) por ruptura del orden democrático, según un documento a debate en la 48ª asamblea del organismo en Washington.

El texto presentado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, México y Perú, que se espera sea votado el martes en el pleno de la asamblea, fue rechazado por Venezuela como "un acto injerencista".

El "Proyecto de resolución sobre la situación en Venezuela", presentado por las misiones permanentes de estos siete países ante la OEA, propone aplicar los mecanismos previstos en la Carta Democrática Interamericana cuando se produzca una "alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático" de un Estado miembro.

El punto 10 de este proyecto pide específicamente aplicar lo estipulado en los artículos 20 y 21 de la Carta para "promover la normalización de la institucionalidad democrática".

Estos mecanismos van desde gestiones diplomáticas hasta la eventual convocatoria a una asamblea general extraordinaria que, por dos tercios de votos, puede tomar la decisión de suspender al Estado miembro de su participación en el foro regional.

En rueda de prensa, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, denostó el "cartel que se ha organizado contra Venezuela" y dijo que esta resolución es una más de las cosas que hace el "sicario general de la OEA", en alusión al secretario general Luis Almagro, duro crítico del gobierno de Nicolás Maduro.

"Lo interpretamos como un acto injerencista", dijo y consideró esta "movida" de la OEA como una acción "desesperada".

"¿Cómo nos van a suspender si ya nos fuimos?", se preguntó, subrayando que en abril de 2017 Venezuela solicitó su salida de la OEA, un proceso que se concretará en dos años. "Nosotros ya nos fuimos", insistió.

Explicó que su presencia en esta asamblea responde a la necesidad de defender el modelo venezolano, "que fue elegido por el 68% de los votantes" y que la OEA pretende desconocer.

"Es una persecución criminal la que hay contra Venezuela", dijo.

Fuentes diplomáticas dijeron a la AFP que se espera discutir el proyecto de resolución y votarlo el martes en el plenario de la asamblea general. Para aprobar una resolución en la OEA es necesario contar con mayoría simple, esto es, 18 votos. La OEA cuenta 35 miembros, aunque solo 34 están activos puesto que Cuba no participa.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario