"Si se expulsa a una persona no podrá entrar por 5 años", vocera del Departamento de EE. UU.

Este jueves Estados Unidos pone fin a la política migratoria, ‘Título 42’.
Migrantes irregulares en la frontera México - EE.UU.
Migrantes irregulares tratan de cruzar la frontera México - EE.UU. Crédito: AFP

Este jueves a medianoche, Estados Unidos pone fin a la controvertida política migratoria ‘Título 42’ que estaba rigiendo desde la pandemia por covid-19. Situación que pone a miles de personas en las fronteras de México y Canadá en vilo, pues la actual administración promulgó una nueva norma que restringe el acceso al asilo.

El gobierno de Estados Unidos advirtió que se negará el asilo en la frontera, a los migrantes que no cumplan con algunos requisitos. Para ello, uno de los Centros Regionales de Procesamiento Migratorio estará en Colombia, con el fin de asegurar vías legales y ordenadas para la población migrante de las Américas.

Lea además: Título 42: ¿qué va a pasar con migrantes colombianos y venezolanos en Estados Unidos?

La medida hace parte de los nuevos lineamientos adoptados por el Gobierno Biden para frenar el éxodo masivo de migrantes indocumentados en la frontera con México.

En diálogo con La FM, la vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, Kristina Rosales, explicó las medidas que se vienen en ese país por cuenta de esta eliminación.

"Hoy a las 11.59 se expira el 'Título 42' y vamos a utilizar de vuelta el 'Título 8', que significa que vamos a expulsar a las personas que lleguen a las fronteras, sea terrestre, marítima, aérea, de forma ilegal", reconoció.

En esta misma línea, la funcionaria estadounidense fue enfática en señalar que si una persona es expulsada de Estados Unidos en las fronteras, perderá la posibilidad de regresar en los próximos años.

"Este nuevo título 8 es que si a esa persona se le expulsa no podrá entrar a los Estados Unidos por cinco años", recalcó.

También aseguró que si es reiterativo el intento de ingresar de manera ilegal, "puede pasar por procesos penales y criminales si trata de pasar la frontera de manera repetitiva".

De interés: Qué es Título 42 y cómo funciona esta política fronteriza de EE. UU.

"La frontera no está abierta y no se va a abrir"

Teniendo en cuenta que el Gobierno de Estados Unidos ha sido enfático en que la expiración de este título no es un llamado a que las fronteras estén abiertas, ha mencionado además que hay otras alternativas para poder entrar de manera legal.

Algunos de los programas son los centros regionales, donde los migrantes podrán mirar si son aptos para recibir asilo u otro beneficio desde sus países de origen. En Colombia, por ejemplo, se ha anunciado el programa de reunificación familiar, que beneficiará a miles de familias.

"La frontera no está abierta, no se va a abrir. Queremos que utilicen estas vías legales para que puedan hacer el proceso migratorio de manera ordenada y humana", aseguró Rosales.

Por eso, anunciaron que se va a alzar una plataforma en línea para que las personas se puedan informar cómo va a ser el funcionamiento de estos centros. Allí podrán realizar todos los proceso "sin cargo y sin ningún costo".


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano