Seúl minimiza la posibilidad de ataque preventivo de Washington a Pyongyang

No obstante muchos analistas han advertido del enorme coste que un ataque preventivo sobre Corea del Norte podría tener.
Porta-aviones-EE.UU_.jpg
@USNavy

El Gobierno surcoreano minimizó la posibilidad de que Estados Unidos ataque de manera preventiva a Corea del Norte, al recordar que Washington apoya la vía pacífica que plantea Seúl para resolver la situación en la península coreana.

"No hace falta preocuparse (ante la posibilidad de un ataque preventivo)", aseguró hoy en comparecencia pública el portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano, Lee Duck-hang.

"Estados Unidos ha dicho que apoya las políticas de Corea del Sur con respecto al Norte, y nuestro Gobierno pretende solventar todos los problemas de manera pacífica", añadió Lee.

El portavoz insistió en la importancia de mantener la paz y la estabilidad en la península coreana mediante una "solución meditada" para los desafíos que plantea el programa nuclear y de misiles norcoreano, según confirmó a Efe una fuente de esta cartera ministerial.

En este sentido, Lee aseguró que Seúl seguirá cooperando y comunicándose estrechamente con Washington.

Sus comentarios llegan después de que Washington apuntara, tras la llegada de Donald Trump al poder en enero, la posibilidad de optar por la vía militar al insistir en que está abierto a "todas las opciones" para lidiar con Pyongyang.

También después de que EE.UU. haya respondido al último lanzamiento de misiles norcoreano con el envío de un portaaviones nuclear a la península y de que realizara el pasada semana un ataque con misiles de crucero sobre una base del régimen de Damasco por primera vez desde que se inició el conflicto en Siria en 2011.

No obstante muchos analistas han advertido del enorme coste que un ataque preventivo sobre Corea del Norte podría tener, ya que pondría en peligro millones de vidas civiles en países aliados de Estados Unidos como Corea del Sur, que técnicamente sigue en guerra con su vecino del Norte desde hace casi 70 años, o Japón.

Con información de EFE


Temas relacionados

Venezuela

¿Planea Estados Unidos una intervención militar en Venezuela? Experto responde

Eduardo Gamarra analiza la estrategia de Estados Unidos frente a Venezuela y su importancia en el ámbito internacional.
Presidente de EE.UU., Donald Trump.



Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Jueza bloquea intento de Trump de exigir prueba de ciudadanía para registrarse a votar

La magistrada Colleen Kollar-Kotelly frenó la orden de Trump por violar la separación de poderes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano