Seúl minimiza la posibilidad de ataque preventivo de Washington a Pyongyang

No obstante muchos analistas han advertido del enorme coste que un ataque preventivo sobre Corea del Norte podría tener.
Porta-aviones-EE.UU_.jpg
@USNavy

El Gobierno surcoreano minimizó la posibilidad de que Estados Unidos ataque de manera preventiva a Corea del Norte, al recordar que Washington apoya la vía pacífica que plantea Seúl para resolver la situación en la península coreana.

"No hace falta preocuparse (ante la posibilidad de un ataque preventivo)", aseguró hoy en comparecencia pública el portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano, Lee Duck-hang.

"Estados Unidos ha dicho que apoya las políticas de Corea del Sur con respecto al Norte, y nuestro Gobierno pretende solventar todos los problemas de manera pacífica", añadió Lee.

El portavoz insistió en la importancia de mantener la paz y la estabilidad en la península coreana mediante una "solución meditada" para los desafíos que plantea el programa nuclear y de misiles norcoreano, según confirmó a Efe una fuente de esta cartera ministerial.

En este sentido, Lee aseguró que Seúl seguirá cooperando y comunicándose estrechamente con Washington.

Sus comentarios llegan después de que Washington apuntara, tras la llegada de Donald Trump al poder en enero, la posibilidad de optar por la vía militar al insistir en que está abierto a "todas las opciones" para lidiar con Pyongyang.

También después de que EE.UU. haya respondido al último lanzamiento de misiles norcoreano con el envío de un portaaviones nuclear a la península y de que realizara el pasada semana un ataque con misiles de crucero sobre una base del régimen de Damasco por primera vez desde que se inició el conflicto en Siria en 2011.

No obstante muchos analistas han advertido del enorme coste que un ataque preventivo sobre Corea del Norte podría tener, ya que pondría en peligro millones de vidas civiles en países aliados de Estados Unidos como Corea del Sur, que técnicamente sigue en guerra con su vecino del Norte desde hace casi 70 años, o Japón.

Con información de EFE


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Putin inician cumbre en busca de poner fin a la guerra comercial

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad