Servicio de consulados de Colombia en Ecuador se restauró, excepto en Quito

La Cancillería afirmó que aún no hay reporte de colombianos heridos o que hayan perdido la vida en las manifestaciones.
Violentas protestas en Ecuador
Los manifestantes intentaron en Quito ocupar el Legislativo. Crédito: AFP

Hace dos días, el Gobierno ordenó suspender el servicio de atención de los consulados que se encuentran en Ecuador, debido a la grave situación de orden público que se registra en el vecino país.

Sin embargo, este jueves anunció que se restableció el servicio en los consulados colombianos, excepto el que está ubicado en Quito, donde se concentran las marchas y de acuerdo con las autoridades persisten los bloqueos y los problemas de orden público.

La Cancillería por medio de un comunicado de prensa, señaló que se activaron los canales de contacto para recibir solicitudes de asistencia de colombianos y sus familiares que puedan verse afectados por las protestas en Ecuador.

De acuerdo con información oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores no hay registro de colombianos heridos o que hayan perdido la vida en medio de las manifestaciones que se registran en Ecuador.

“La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, así como los consulados, activaron los canales de contacto para recibir solicitudes de asistencia de los connacionales y sus familiares que puedan verse afectados. Hasta el momento no se tiene conocimiento de ningún colombiano herido o fallecido”, dice uno de los apartes del comunicado.

También dice el documento que “los Consulados de Colombia en Ecuador están atentos para brindar la asistencia que se requiera y se recomienda a los connacionales que se encuentren en este país atender las instrucciones de las autoridades locales y extremar las medidas de seguridad”.

La Cancillería señala que el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios las 24 horas, de lunes a domingo, puede recibir solicitudes de asistencia:

Si llama desde Colombia puede marcar al 01 8000 979899 y 01 8000 938 000; o desde Ecuador a 1800010410.

También puede acceder a:

• Videollamada gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co

• Chat en línea a través de la página www.cancilleria.gov.co

• Llamada en línea gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co

• Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999

• Correo electrónico: asistencias@cancilleria.gov.co

• Twitter: @CancilleriaCol


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.