Senadoras piden a Biden declarar emergencia de salud para proteger el aborto en EE.UU.

Hasta ahora nueve estados de los 50 que componen el país prohibieron la interrupción del embarazo este mismo viernes.
Aborto en estados Unidos
Aborto en estados Unidos Crédito: AFP

Las senadoras demócratas Elizabeth Warren y Tina Smith pidieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que declare una emergencia de salud pública para proteger el acceso al aborto después de que ayer la Corte Suprema anulara la protección del derecho al aborto, vigente desde 1973.

"Instamos al presidente a declarar una emergencia de salud pública para proteger el acceso al aborto para todas las estadounidenses, a que desbloquee recursos y de autoridad para que los estados y el gobierno federal puedan satisfacer el aumento en la demanda de servicios de salud reproductiva", anotan las senadoras en una nota de opinión publicada en The New York Times.

Lea aquí: Aborto en EE.UU.: Juez reaviva temor por el matrimonio homosexual

Biden, por su parte, afirmó ayer viernes desde la Casa Blanca que su Gobierno defenderá el derecho al aborto y animó a los estadounidenses a acudir a votar en los comicios de noviembre para garantizar una mayoría en el Congreso para sacar adelante leyes que lo amparen.

En este texto publicado hoy, las políticas también animan a los estadounidenses a votar por los candidatos demócratas en las elecciones legislativas del próximo noviembre para así intentar revertir la decisión del Tribunal Supremo con una ley federal.

"Si los votantes nos ayudan a mantener nuestro control de la Cámara y ampliar nuestra mayoría en el Senado por al menos dos votos este noviembre, podemos convertir Roe ("Roe vs. Wade" es el caso que legalizó el aborto) en ley en todo el país en enero", anotan.

Hasta ahora nueve estados de los 50 que componen el país prohibieron la interrupción del embarazo este mismo viernes tan pronto se conoció la decisión del Tribunal Supremo, mientras que otros 14 estados podrían hacerlo a corto plazo.

Warren y Smith, además, recalcan en su escrito que "una gran mayoría de estadounidenses se opone a la decisión que acaba de tomar el Tribunal Supremo" y que "casi dos tercios de los estadounidenses creen que el aborto debería ser legal en todos o en la mayoría de los casos".

Le puede interesar: Joe Biden aprueba ley que regula las armas de fuego en EE.UU.

"En pocas palabras: debemos restaurar nuestra democracia para que una minoría radical ya no pueda ahogar la voluntad del pueblo. Esta será una lucha larga y dura, y el camino hacia la victoria aún no es seguro. Pero es una lucha justa que debemos ganar, sin importar cuánto tiempo tome. Las dos vivimos en una América sin Roe, y no vamos a regresar. No ahora. Jamás", concluyen.

Warren representa a Massachusetts en el Senado desde 2013 y Smith al estado de Minnesota desde 2018.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano