Senador Marco Rubio está en Cúcuta para supervisar ayuda humanitaria a venezolanos

El senador estadounidense republicano tiene previsto recorrer algunos puntos de la frontera.
Marco Rubio, senador estadounidense, en Cúcuta
Marco Rubio, senador estadounidense, en Cúcuta Crédito: Foto de RCN Radio Cúcuta

El senador estadounidense Marco Rubio llegó el domingo a Cúcuta para supervisar la ayuda humanitaria que se almacena en la frontera con Venezuela y que se espera sea enviada a partir del próximo sábado a ese país.

"Llegué a Colombia esta mañana. Hoy llegará una gran cantidad de ayuda humanitaria para Venezuela. Me reuniré con los funcionarios quienes lideran el esfuerzo de almacenar la ayuda en la frontera y prepararlo para entregarlo al pueblo sufriente de Venezuela", informó en Twitter la oficina de prensa de Rubio.

Durante su estancia en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, el senador republicano también tiene previsto reunirse con funcionarios del Gobierno colombiano y recorrer el puente Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre los dos países.

Lea también: Ayuda humanitaria para Venezuela centra pulso por el poder entre Maduro y Guaidó

Rubio viajó con el embajador de EE.UU. ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, y el congresista republicano Mario Díaz-Balart, con quienes supervisará la ayuda humanitaria enviada por el país a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). "Los funcionarios estadounidenses, colombianos y venezolanos están listos para brindar la asistencia humanitaria que tanto necesita el pueblo de Venezuela", señaló Rubio, citado en un comunicado.

Este sábado, tres aviones C-17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos llegaron al aeropuerto de Cúcuta cargados con toneladas de suplementos nutricionales y kits de higiene, que se suman a la ayuda humanitaria que ese país envío hace una semana. Cúcuta, junto a Curazao y el estado brasileño de Roraima, son los puntos de acopio de las ayudas humanitarias, a los que se sumó el pasado viernes Miami.

Lea también: Estados Unidos descarga ayuda humanitaria en Cúcuta a la espera del anunciado Día D en Venezuela

Rubio, senador republicano por el estado de Florida, es uno de los congresistas más cercanos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y uno de los más férreos opositores al gobierno de Nicolás Maduro. "La narcotiranía de Nicolás Maduro continúa bloqueando el ingreso de la ayuda humanitaria a aquellos quienes continúan sufriendo bajo el régimen. El pueblo de Venezuela sigue resistiendo en su lucha por la democracia y la libertad, y los Estados Unidos continuará apoyándolos", acotó Rubio.

Estados Unidos y Colombia fueron los primeros países, a los que se sumó la mayoría de América y Europa, en reconocer al líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, como presidente interino del país, después de que este se adjudicara las competencias del Ejecutivo venezolano el pasado 23 de enero.

De hecho, días antes de que Guaidó se proclamara presidente interino, Rubio instó a Trump a que reconociera esa decisión y señaló que más de 60 países no reconocían la legitimidad del Gobierno de Maduro. La agenda de Rubio en Cúcuta incluye además una visita a centros de salud donde se da asistencia médica a los venezolanos y reuniones con miembros del Parlamento de ese país, de mayoría opositora.

Asimismo, el senador se reunirá con oficiales de seguridad de Colombia y Venezuela en el puente de Tienditas, por donde se prevé que ingrese la ayuda humanitaria a Venezuela el próximo 23 de febrero.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.