A través de una carta, el senador estadounidense Bernie Moreno pidió a la administración de Donald Trump que incluya al Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN o Pachencas), en el listado de organizaciones terroristas internacionales.
“EMBF, AGC y ACSN son organizaciones extranjeras que participan en actividades terroristas y mantienen la capacidad e intención de seguir haciéndolo, lo que amenaza la seguridad de los Estados Unidos y sus ciudadanos”, cita la misiva.
Además, reseñó que estos grupos criminales tienen un historial de violencia muy extenso: asesinatos, ataques violentos, campañas de intimidación, narcotráfico y enfrentamientos armados. “Todos estos actos que se ajustan a la definición legal de terrorismo según las leyes estadounidenses. Dichas operaciones demuestran un uso deliberado de la violencia para lograr objetivos políticos y criminales”, agrega el documento.
Igualmente, Bernie Moreno aseguró que estos grupos ilegales tienen responsabilidad en la muerte de ciudadanos estadounidenses, al ser impulsores del narcotráfico y el envío de cocaína.
“Son directamente responsables del flujo de narcóticos letales hacia nuestras comunidades, incluidas las de Ohio. Además, estas pandillas solo buscan fortalecer sus vínculos con redes criminales y terroristas transnacionales, incluidos los cárteles mexicanos, que representan una amenaza cada vez mayor para la seguridad nacional”, afirma el congresista norteamericano.
También argumentó que con esta medida proporcionará a las autoridades estadounidenses herramientas más sólidas para desarticular las redes financieras y logísticas de estos grupos, contribuir a que sus miembros y quienes los apoyan comparezcan ante la justicia.
“Espero que me ayuden a enviar un mensaje claro a Colombia y a la región de que Estados Unidos actuará con firmeza contra el terrorismo y la violencia organizada que atenta contra la seguridad de los ciudadanos estadounidenses”, puntualizó.
 
    
         
    
 
    
 
    
 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							